Buscar en este blog

martes, 18 de marzo de 2025

Lee Miller (2023).

Lee Miller (2023).

“Prefiero hacer una fotografía que ser una.

Tras los documentales de 1995 y 2000 dedicados a la fotoperiodista y corresponsal de guerra Lee Miller, se estrena en nuestro país con más de un año de retraso, el largometraje dedicado a su persona.


Ha sido la británica Kate Winslet la encargada de dar vida a esta interesante mujer liberal, inteligente, adicta a las drogas legales y muy valiente, que durante la II Guerra Mundial cambió su cómoda profesión de modelo de moda en Vogue para convertirse en una de las corresponsales más famosas de la historia.


“A los únicos que les importa los hombres con los que me acuesto son los hombres con los que no me acuesto.”

Junto a la protagonista de la célebre “Titanic”, aparece el imponente actor sueco Alexander Skarsgård en el papel de su pareja, y a Andy Samberg -cómico protagonista de la desternillante serie “Brooklyn Nine-Nine”- como su compañero de fatigas en el frente francés.


"Incluso cuando quise mirar hacia otro lado, sabía que no podía."

La cinta de casi dos horas de metraje y filmada entre Hungría, Croacia y Reino Unido, ahonda en la simpar personalidad de la fotógrafa que, a pesar de vivir una envidiable vida en la mitad del pasado siglo, optó por hacer algo para denunciar los abusos del extremismo nazi en Europa. Ese mismo que ahora se cierne de nuevo sobre el viejo continente.


La historia la narra la propia protagonista durante una entrevista con un allegado el año de su muerte (1977), tirando de continuas escenas retrospectivas acaecidas durante la primera mitad de la fatídica década de 1940, en la ocupación alemana del país galo. El guion está basado en el libro biográfico del hijo de Miller y su pareja sentimental.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film502648.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario