Gladiator II (2024).
"Væ victis" ("dolor al conquistado").
Casi un cuarto de siglo después, llega la esperada secuela del exitoso peplum del octogenario Ridley Scott para mayor gloria de Russell Crow.
El actor escogido para dar vida al imponente sobrino de Maximus -Lucio- ha sido un actor poco conocido fuera de Irlanda, su país natal, y al que veremos más a menudo en diferentes proyectos por estrenar en los próximos meses. Se trata de un artista que nos recuerda ligeramente a Ben Foster: Paul Mescal, quien a los 28 años ha entrado por la puerta grande de la industria cinematográfica.
"Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad."
Junto a él podemos disfrutar del trabajo de actores tan solventes como Denzel Washington, quien a sus 69 años interpreta un papel similar al del desaparecido Oliver Reed en la anterior película, donde hacía las veces de ojeador y contratista de gladiadores, solo que el personaje de Washington es a todas luces menos noble que el de Reed y mucho más oportunista. Por otro lado, el chileno Pedro Pascal cambia la infranqueable armadura del Mandaloriano para vestir la del general romano Acacio. Escenas retrospectivas aparte, solo repiten la actriz Connie Nielsen, como la esposa del general y madre de Lucio, y el veterano Derek Jacobi, habitual en las películas de romanos.
Aun no habiendo superado a la protagonizada por Russell Crow, el filme de acción ha logrado su objetivo a pesar de tomarse todas las licencias históricas que a su director -Ridley Scott- y al guionista de su anterior trabajo, "Napoleón", les ha venido en gana: desde incluir animales en la arena del Coliseo que nunca la pisaron hasta retorcer los acontecimientos como han visto necesario en pos del espectáculo.
"¿Qué es el sueño de Roma si el pueblo no es libre?"
Hay espacio en la trama para exaltar el amor patrio, haciendo crítica de la corrupción institucional donde dos de los peores emperadores de la antigua Roma, Geta y Caracalla, se desenvolvían a sus anchas cuales Borbones, dando rienda suelta a su infinita maldad y ambición.
Los efectos especiales son obra principalmente de la Industrial Light & Magic y las hermosas localizaciones forman parte de los paisajes marroquíes y muy especialmente de la isla de Malta. "Gladiator II" ha tenido un presupuesto superior a los 150 millones de dólares, que a buen seguro se recuperarán en taquilla, ya que sus dos horas y media de metraje entretendrán de principio a fin a los amantes del género de acción.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario