Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
sábado, 29 de enero de 2022
La Abuela (2021).
sábado, 22 de enero de 2022
El Método Williams (2021).
“Al que duerme lo único que le puede pasar es que sueñe.”
El (casi) siempre infalible Will Smith encarna al padre de las famosas tenistas estadounidenses de color, Venus y Serena Williams, en este biopic a cerca del ascenso a la cúspide de estas deportistas de élite.
Centrándose especialmente en la mayor de ellas, la cinta nos cuenta el particular trabajo que Richard Williams, el progenitor, manager y primer entrenador de sus hijas, llevó a cabo para hacer que sus chicas llegaran a lo más alto, a pesar de las circunstancias y de la elección de un deporte de blancos siendo ellos una numerosa familia negra, siempre inculcando valores y la necesidad del continuo esfuerzo a sus pequeñas atletas.
“La criatura más poderosa y más peligrosa de la Tierra es una mujer con las ideas claras.”
En el plantel, aparte de la presencia de Smith -quien borda el papel, magníficamente caracterizado- aparecen Tony Goldwyn (el inolvidable villano en “Ghost”) y Jon Bernthal (de la serie “The Punisher”) como los entrenadores de las tenistas, y en una breve aparición, Dylan McDermott interpreta a un pez gordo del tenis estadounidense.
“Si fallas en la preparación, prepárate para fallar.”
Ciertamente, el drama biográfico no solo se deja ver, sino que supera las expectativas en un subgénero -el de los biopics- poco dado al éxito en taquilla. Aún así, la cinta de casi dos horas y cuarenta minutos de metraje se hace larga, sobrándole al menos tres cuartos de hora.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
sábado, 15 de enero de 2022
Scream (2022).
martes, 4 de enero de 2022
West Side Story (2021).
“La vida importa incluso más que el amor.”
¡Quién mejor que Steven Spielberg para dirigir uno de los más grandes musicales de Broadway del pasado siglo llevado a la gran pantalla 60 años después de que la música de Leonard Berntein resonara por los cines de todo el mundo!
“Tony, eres una leyenda del West Side”.
El responsable de “E.T.” y de “Salvar al Soldado Ryan” nos hace testigos de uno de los mejores musicales cinematográficos de todos los tiempos, introduciéndonos en la renovada historia de Romeo y Julieta que protagonizaron los personajes de Tony -aquí con los rasgos de Ansel Elgort, joven protagonista de “Baby Driver”- y María, interpretada por una bellísima soprano desconocida para el gran público europeo que aquí sustituye a la malograda Natalie Wood (que falleció veinte años después de estrenar la versión de 1961).
“Cuando el amor es tan fuerte, no existe el bien o el mal.”
El reparto lo componen un buen número de artistas del baile y la canción que aunque en conjunto son poco conocidos, poseen una excelente calidad, comenzando con el citado Elgort -actor, cantante y Dj- . Por su parte, Rita Moreno, la Anita de la película original, encarna aquí a Valentina, la protectora puertorriqueña de Tony, que también hace las veces de productora ejecutiva en la cinta que nos ocupa.
Steven Spielberg ha vuelto a hacerlo.
Aun constando de un metraje superior a los 150 minutos, la última superproducción de Spielberg, que ha necesitado la mano de obra de más de 15000 profesionales, no se hace larga en absoluto, disfrutándose cada número musical, cada baile y cada canción. Y es que el diseño de producción y la ambientación del Nueva York de los años 50, la increíble fotografía, las magníficas coreografías, la bonita historia de amor de los protagonistas y desde luego, la banda sonora de Bernstein hacen que nos encontremos ante una verdadera obra maestra del 7º Arte premiada y nominada ya múltiples veces tras su reciente estreno. Esperemos a ver su papel en los Oscar 2021.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 8
domingo, 2 de enero de 2022
The King’s Man: La Primera Misión (2021).
The King’s Man: La Primera Misión (2021).
“Mientras la inteligencia británica mira por la cerradura, nuestra gente ya está dentro de la sala.”
Matthew Vaughn vuelve a ponerse a los mandos de la costeada saga de espías británicos con esta precuela donde nos muestra los orígenes de Kingsman retrotrayéndonos a los inicios del siglo XX, durante los comienzos de la Gran Guerra.
El pentagenario cineasta, responsable de cintas de acción como “Kick-Ass” o “X-Men: Primera Generación”, ha sabido evolucionar uniendo la chispa y la acción de las otras dos entregas con la elaboración de un guion algo más serio y complejo, reinventando los entresijos de la Historia de los primeros años del pasado siglo. Todo en pos de un producto más elaborado y entretenido que las protagonizadas por Colin Firth.
“El objetivo de la guerra no es morir por tu país, sino que el enemigo muera por el suyo.”
En el extenso reparto, un grupo de artistas británicos de primera línea con Ralph Fiennes a la cabeza -inolvidable Goeth, comandante del campo de concentración de “La Lista de Schindler”. Junto a él, en el equipo de los buenos, tenemos a la atractiva Gemma Arterton, al inglés Aaron Taylor-Johnson y al beninés Djimon Hounsou.
Como principal villano vemos al galés Rhys Ifans (“Notting Hill”) encarnando al malévolo Rasputin, mientras el hispano-alemán Daniel Brüel formará parte también de los malos... y como decía un conocido concurso de TVE, "hasta aquí puedo leer”... sin riesgo a desvelar nada crucial. ;)
“Es importante que los hombres que nacen con privilegios den ejemplo.”
Definitivamente, la tercera parte (aunque es más una precuela, como arriba comentaba) ha superado a sus antecesoras en mi opinión, combinando la fantasía de la coreografías cinematográficas que vimos en las otras entregas con el realismo sangriento de la lucha en este nuevo largometraje. A su vez, el guion de Vaughn y la factura en general del filme logran un producto que nos deja más satisfechos que las otras aventuras de los elegantes espías británicos. A todo esto hay que unirle la mala acogida de la crítica especializada, cosa que anima mucho más a verla, más aún siendo una superproducción que ha necesitado de más de 15000 profesionales para su realización.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7