Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
martes, 24 de septiembre de 2024
Juega o Muere (2024).
martes, 17 de septiembre de 2024
No Hables con Extraños (2024).
-Porque nos dejáis."
La historia, filmada en localizaciones de Croacia, avanza lentamente -quizá demasiado- haciendo que el espectador se confíe hasta superar la primera hora de metraje. Es en el último tercio de película cuando el guion se da a valer, sorprendiéndonos con las magníficas interpretaciones de su protagonista principal y de Mackenzie Davis, quienes llevan el peso del filme.
"No Hables con Extraños" (no confundir con la fallida "Nunca Hables con Extraños", donde Antonio Banderas nos aburría junto a Rebeca De Mornay hace ya casi 30 años) encabeza el ranking de cine de terror del último lustro en una páagina tan prestigiosa como FilmAffinity, por delante incluso de la última entrega de la saga Alien, y es que Blumhouse ha sabido apostar por este cineasta que, aunque poco prolífico, logra pegarnos a la butaca con su última e inquietante obra cinematográfica que guarda cierto parecido con la excelente "Perros de Paja" de Sam Peckinpah.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
martes, 10 de septiembre de 2024
Bitelchús Bitelchús (2024).
“El dolor y el sufrimiento son siempre inevitables.”
domingo, 8 de septiembre de 2024
Rebel Ridge (2024).
“Lo más gracioso es que hasta anteayer nunca había estado en una pelea callejera.”
El primer fin de semana de septiembre de este año se estrenó en Netflix este thriller de acción protagonizado por Aaron Pierre, un actor poco conocido que vimos en la película “Tiempo” de M. Night Shyamalan, pero que dará que hablar en próximas apariciones.
Pierre es un imponente actor británico de metro noventa y uno, que se dedicó al atletismo antes de comenzar con el teatro, el cine y la televisión.
El filme es entretenido, aunque no vemos en él una acción desmedida. Solo la justa. Aaron Pierre se adapta bien a las escenas de lucha, aun careciendo de demasiados conocimientos en Artes Marciales. Y si os molestáis en escuchar su voz real en la versión original de este drama de corrupción policial, notaréis la sobriedad en su interpretación, que podría recordarnos a un joven James Earl Jones (voz de Darth Vader) o al mismísimo Max Von Sidow narrando la película “Europa”.
En el lado de los malos, un recuperado Don Johnson haciendo las veces de un corrupto jefe de policía, que a sus 74 años está en plena forma. Junto a él y en el papel de un poli a las órdenes de Johnson, el enorme David Denman, habitual del cine bélico y de acción. Vemos también al veterano James Cromwell encarnando a un juez local.
La historia se desarrolla en un apartado pueblo de Louisiana, donde el departamento de policía del sheriff actúa a sus anchas al margen de la ley.
El guión, que nos recuerda vagamente al de "En el Calor de la Noche" (1967), es obra del director de la cinta -Jeremy Saulnier-, quien también es responsable del montaje. Se trata de un realizador poco conocido, que comenzó como director de fotografía, y que aquí ha hecho un gran trabajo, y que a buen seguro volveremos a leer en los créditos de más filmes interesantes.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5