Una Batalla Tras Otra (2025).
"La violencia revolucionaria es la única salida."
El director de "Pozos de Ambición", Paul Thomas Anderson, nos trae su última originalidad cinematográfica cuyo guion, también escrito por él, se basa en una novela ambientada en la revolucionaria década de los 60 en Estados Unidos, aunque aquí se cambian algunas fechas.
La historia nos cuenta las vicisitudes de un idealista Leo DiCaprio cuya pareja -una afroamericana extremista, de carácter egocéntrico y feminazi- lo mete en problemas antes, durante y después de tener una hija con él y abandonar a ambos para seguir su vida.
"Para salvar el planeta hay que empezar por la inmigración."
En el reparto destacan, además del embajador de paz de las Naciones Unidas (DiCaprio), el hispano-portorriqueño Benicio del Toro, como el maestro de Karate de la citada niña; Sean Penn, en el papel de un caricaturesco oficial del ejército llamado a acallar a los terroristas y revolucionarios del momento; y el eterno villano de "Ghost", Tony Goldwyn, como uno de los cabecillas de un influyente y poderoso lobby supremacista "trumpista".
La tragicomedia, filmada en California y de nada menos que 161 minutos de duración, va alternando continuamente entre el thriller político y la comedia negra, incidiendo de manera ácida en la crítica a la compleja situación sociopolítica del momento en el país de la "libertad", y para ello, Thomas Anderson, quien también produce la obra, cuenta con el mismo compositor que ha colaborado con él en otras ocasiones para la singular y a veces exasperante banda sonora.
Interesante, surrealista y peculiar.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario