Buscar en este blog

martes, 9 de septiembre de 2025

13 Días, 13 Noches (2025).

13 Días, 13 Noches (2025).

“¡Los talibanes ya están en Kabul!”
El director galo de la saga aún inconclusa de la más reciente versión de los Tres Mosqueteros, nos presenta la amarga experiencia que se vivió en la capital afgana cuando los extremistas tomaron el poder poco antes de que los estadounidenses abandonaran a su suerte al pueblo afgano.

Debemos preguntarnos que qué puede haber peor que un nutrido grupo en energúmenos ignorantes y extremistas. Y la respuesta no puede ser otra que un nutrido grupo de energúmenos ignorantes y extremistas armados. 

La cinta, de producción francesa, nos cuenta la estampida desde la embajada de nuestro país vecino en Afganistán hacia el aeropuerto de Kabul de más de 400 ciudadanos galos y refugiados afganos en un convoy suicida. 

"Al primer disparo, la probabilidad de sobrevivir es casi nula."

Algunas voces califican la película como la mejor dramatización hasta la fecha del abandono y huida de los últimos rezagados occidentales de aquella ciudad tomada por los Taliban. Ciertamente, el filme (rodado en Marruecos sin ayuda de CGI) retrata fielmente y de la manera más cruda la angustiosa situación vivida en agosto de 2021 por esa inocente gente.

En un tiempo en el que tanto los países del primer mundo, como varios de los que aún están en vías de desarrollo están tornando hacia la radicalidad, ya sea religiosa -como en los países de Extremo Oriente- o política -como varios países americanos y europeos- ver en un largometraje como este los efectos del extremismo siempre es de agradecer, aunque de lo más preocupante.

El film está protagonizado por el actor y cineasta -de nombre casi impronunciable- Roschdy Zem, asiduo al género de suspense y acción, quien interpreta al comandante que se responsabiliza de la crisis en cuestión. Dicho militar llamado Mohamed Bida, además de llevar a cabo tal heroicidad, escribió la novela en la cual se basa el guion escrito por el también director de la cinta, Martin Bourboulon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7

No hay comentarios:

Publicar un comentario