Buscar en este blog

martes, 22 de octubre de 2024

La Habitación de al Lado (2024).

La Habitación de al Lado (2024).

"No eres dueña de ti misma si estás agonizando."
Pedro Almodóvar estrena su primera película filmada íntegramente en inglés con un reparto internacional, abordando temas tan clásicos como la muerte, tan polémicos como la eutanasia y tan patentes como el cambio climático.

El director manchego nos presenta su probablemente mejor obra cinematográfica de los últimos años avalada por el León de Oro a la mejor película obtenido en el último Festival de Venecia. Su drama está protagonizado por la espigada actriz londinense Tilda Swinton, en el papel de una periodista de guerra enferma terminal de cáncer, y la estadounidense Julianne Moore, que interpreta a su amiga. Ambas con los 63 años cumplidos.

“Siempre me ha resultado antinatural: no acepto que algo que esté vivo deba morir.”

El plantel de secundarios está formado por un grupo de artistas americanos y europeos compuesto entre otros por John Turturro y Juan Diego Botto, amigos de las protagonistas en la ficción, Raúl Arévalo (quien aparece fugazmente) y Alessandro Nivola, en el rol de un policía ultrareligioso. Swinton, además del papel principal, encarna a la hija de su personaje.


“Nada acelerará tanto el final del planeta como el neoliberalismo y el auge de la extrema derecha.”

Como apuntaba al inicio, Almodóvar además de tratar el delicado tema del derecho a una muerte digna, tan detestada por los creyentes más radicales, plantea la encrucijada que el ser humano tiene ante sí con respecto al cambio climático, y el dilema que supone la elección de traer o no descendencia a este condenado mundo nuestro.


Como en otras ocasiones, el cineasta firma el guion de este largometraje de producción española de poco más de 100 minutos de duración y rueda, como es costumbre en él, de manera sobria, acompañando cada plano con una fabulosa fotografía.


La banda sonora está compuesta por su colaborador habitual Alberto Iglesias, que envuelve los extensos diálogos entre ambas mujeres con música de cámara. Las hermosas localizaciones escogidas forman parte de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film249352.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario