Venom: El Último Baile (2024).
"Cuando el trueno suena, peligro lleva.”
Se cierra la trilogía del letal simbionte oscuro con una nueva entrega cargada de acción y humor negro de la mano del londinense Tom Hardy, quien además de encabezar el reparto, lleva a cabo labores de producción y, junto con la guionista y directora del filme, coescribe la historia original.
Tras "Deadpool y Lobezno", Marvel sigue sin despegar del todo, insistiendo en repetirse una y otra vez. De nuevo, la verdadera protagonista de su última obra son los CGI. Ya en la segunda parte la fórmula no era otra que esa. Esperemos no reincidan más...
Las caras más conocidas que vemos en este "Último Baile" son todas británicas, comenzando por Chiwetel Ejiofor, siguiendo con Rhys Ifans (inolvidable amigo de Hugh Grant en "Notting Hill" <1999> y que aquí asume un rol de lo más hippie), Juno Temple ("Maléfica" <2014>) y Stephen Graham, habitual del género de gansters.
No hay mucho más que añadir, salvo que varias de las localizaciones elegidas pertenecen a nuestro país, que la banda sonora la componen algunos buenos temas conocidos por todos y que ni el público ni la crítica especializada han vibrado demasiado con esta producción norteamericana de más de 120 millones de dólares y poco más de 100 minutos de metraje.
Por último avisar que las dos breves escenas poscréditos no entrañan demasiada transcendencia.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario