Buscar en este blog

martes, 28 de mayo de 2024

Furiosa: De la Saga Mad Max (2024).

Furiosa: De la Saga Mad Max (2024).

"¡Damas y caballeros: arranquen motores!"

Nueve años después de que el visionario George Miller nos trajera el reinicio de la saga Mad Max, llega a la pantalla grande la precuela de dicha cinta, donde la estadounidense Anya Taylor-Joy encarnará el personaje de la bellísima Charlize Theron, Imperator Furiosa, con unos años menos.


Con un extenso metraje de nada menos que dos horas y media de duración, la nueva obra visual del creador del Mad Max original es un espectáculo para los sentidos con los desiertos de Australia como escenario natural. 


El reparto, al igual que la producción, es oceánico; con una mayoría de actores australianos y neozelandeses, aunque también incluye algunos artistas británicos. Curiosamente, los responsables del casting contrataron a varios exconvictos para los figurantes más agresivos. Junto a la protagonista de la serie “Gambito de Dama”, un Chris Hemsworth caracterizado para la ocasión y más delgado de lo que nos tiene acostumbrados se presenta como el cruel antagonista de nuestra dura heroína y del otro señor de la guerra -Inmortan Joe- personaje al que vimos en la cinta protagonizada por Theron y Hardy, y que tras la muerte del actor original en 2020, ahora es sustituido por otro intérprete australiano.


“Siempre han habido, hay y habrá guerras.”

Con una idea del Séptimo Arte similar a Denis Villeneuve, para quien el cine es mayoritariamente visual y donde los diálogos, cuanto más escuetos, mejor; Miller vuelve a regalarnos un largometraje donde la acción y la fotografía son tan importantes como los actores o como el mismo guion de la obra. El mayor presupuesto hasta la fecha para una producción realizada en Australia da fe de ello: 233 millones de dólares. Los numerosos efectos especiales y la magnífica banda sonora del compositor holandés responsable de la anterior película de Mad Max completan la colosal obra cinematográfica de esta primavera cuya preproducción, rodaje y postproducción se ha extendido por tres largos años.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 7

https://www.filmaffinity.com/es/film620090.html

martes, 21 de mayo de 2024

Immaculate (2024).

Immaculate (2024).

“Bienaventurados los mansos porque ellos heredarán la Tierra.”

Siempre es un placer ver una buena historia de terror cuando el núcleo de la misma la ocupa la secta religiosa más poderosa del planeta.


La norteamericana Sydney Sweeney cambia radicalmente de registro tras el reciente estreno  de su comedia romántica “Cualquiera Menos Tú”, y se mete en el papel de una novicia estadounidense que llega a un convento de la campiña italiana para ordenarse monja. Aquí comprobará en sus propias carnes como todo no es lo que parece.

El guion es en un principio calcado al del filme “La Primera Profecía, estrenado solo hace unas semanas, aunque su joven director ha sabido sacarle mucho más jugo, tanto artístico como crítico contando una vez más con su bella actriz fetiche.


La producción, aun siendo estadounidense, consta de un reparto netamente italiano a excepción de su protagonista (quien también coproduce este largometraje de tan solo 89 minutos de duración) y del sacerdote principal del convento, interpretado por el español Álvaro Morte (“La Casa de Papel”). Pero es sin duda, Sydney Sweeney quien lleva el peso íntegro de la historia. Posiblemente no seré el único que piense que su nuevo trabajo interpretativo es formidable.


“-No crees en dios?

 -Claro que sí. Esta vida solo puede ser obra de un hombre…”

La película aborda el tema del mal desde un punto de vista algo distinto a la ya citada precuela de “La Profecía”. Diría que desde una visión más realista y científica, sin olvidarnos que estamos ante un thriller de terror de bajo presupuesto.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/name.php?name-id=160287712

martes, 14 de mayo de 2024

El Reino del Planeta de los Simios (2024).

El Reino del Planeta de los Simios (2024).

“¡Qué día más maravilloso!”
El joven cineasta estadounidense que dirigió la saga distópica de “El Corredor del Laberinto”, nos trae la cuarta entrega del reboot de los famosos simios descendientes del inteligente chimpancé conocido como César. 

Con el mayor metraje de todas las películas, incluidas las 5 que se hicieron entre los años 60 y 70, la nueva cinta cuenta con un presupuesto superior a los 160 millones de dólares. Unos excelentes efectos visuales desarrollados por compañías del nivel de la neozelandesa Weta Workshop -incluyendo unos CGI impecables- unas maravillosas localizaciones situadas en las costas australianas, una formidable fotografía y una excelente música sinfónica como banda sonora avalan tal presupuesto. 

Los actores y actrices que interpretan a chimpancés, orangutanes y gorilas son poco conocidos por el público, a excepción del enorme Kevin Durand, que encarna al autócrata rey de los primates. Entre los pocos humanos que se dejan ver en esta ocasión, destaca el veterano William H. Macy. 

“Simio no mata a simio.”
La historia, que comienza varias generaciones después de la muerte de César, mantiene el interés a pesar de superar los 140 minutos de metraje, abordando temas tan “humanos” como la ambición, la violencia, la xenofobia o el poder. Con todo, el guion podría haberse acortado a unos 100 minutos sin afectar al resultado. Como en secuelas anteriores, el filme queda lo suficientemente abierto como para prever nuevas aventuras por parte de estos simios parlantes.

Raúl Cabral. 
Puntuación personal: 7

martes, 7 de mayo de 2024

Misión Hostil (2024).

Misión Hostil (2024).

"La tecnología contrarresta el factor humano en la guerra.”
De la mano de un cineasta y guionista poco prolífico en su país natal (EE.UU.) nos llega la última cinta bélica para lucimiento de Liam -el otro hermano guapo de Chris Hemsworth- y para mayor gloria del gran país de las barras y las estrellas...

El drama de acción parte de una misión en el sur de Filipinas, en la que el personaje de Hemsworth, un militar técnico de drones acompañado de un pelotón de los Delta Force, se ve envuelto en una situación tan inesperada como hostil, y donde solo podrá salir con la inestimable ayuda de un capitán piloto de drones que a distancia lo acompañará en su aventura por el sur de Asia.

En el plantel y junto a nuestro esbelto protagonista aparece el orondo actor neozelandés Russell Crowe -muy lejos ya del personaje de Maximus Decimus Meridius- quien hará las veces del citado piloto de drones dedicado durante una interminable jornada maratoniana a sacar las castañas del fuego de manera remota al soldado Hemsworth.
En el papel de uno de los soldados de élite de la misión aparece el mayor de la "familia de Thor", Luke Hemsworth. También interviene el que hiciera las veces de hijo del famoso boxeador interpretado por Stallone en “Rocky Balboa” (2006), Milo Ventimiglia.

“Estamos en guerra, aunque no seamos conscientes de ello.”

El largometraje de 110 minutos de duración rodado íntegramente en Australia no ha tenido una gran acogida por parte del público, y mucho menos por la crítica especializada. No obstante, el desarrollo de la historia va in crescendo, al igual que la evolución del personaje principal, de modo que a éste se le van complicando las cosas paulatinamente hasta verse en una situación crítica de difícil resolución, lo que hace que los amantes del género la podrán disfrutar de principio a fin.
La película se me antoja una mezcla entre “Tras las Líneas Enemigas”, protagonizada hace más de dos décadas por Owen Wilson y Gene Hackman, y “Espías desde el Cielo” (2015), donde era Helen Mirren quien controlaba la situación desde su cuartel general de drones.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5