F1: La Película (2025).
"Nadie pilota eternamente, Sonny. Ni siquiera tú.”
Los 60 son los nuevos 40... al menos para Brad Pitt.
El director de "Top Gun: Maverick” (2022) parece haberse especializado en cintas de acción protagonizadas por estrellas incombustibles, al presentarnos este verano la esperada pelicula sobre el mundo de la Fórmula 1 protagonizada por Pitt, más en forma que nunca (con permiso de Aquiles).
La obra ha sido producida por el rey Midas de Hollywood -Jerry Bruckheimer- en compañía del piloto Lewis Hamilton -quien se reserva alguna aparición en la Gran Pantalla- y el mismo Brad Pitt. Con de más de 150 minutos de metraje y un presupuesto que rebasa los 200 millones de dólares "F1" ha encandilado al público en las primeras semanas desde su estreno.
“Solo el talento corona a los campeones.”
El alter ego de Pitt es la personalización del célebre dicho “la experiencia es un grado” o lo que viene a ser lo mismo; “más sabe el demonio por viejo que por demonio”. Sonny Hayes es un veterano piloto a quien un aparatoso accidente en el circuito del Jerez de los 90 apartó de las pistas durante décadas, y es 30 años después cuando el propietario de una ficticia escudería de F1 y antiguo compañero de equipo interpretado por nuestro actor más internacional (Javier Bardem) recluta para acompañar a un talentoso piloto novato. La fémina que hace las veces de avispada ingeniera aparece con los rasgos de la irlandesa Kerry Condon (“La Piscina”).
El drama de acción nos pasea por carreras tan emblemáticas como la de Monza, Hungría, Japón o Abu Dhabi, mostrándonos de la manera más cinematográfica los diferentes “back stages" de estos increíbles circuitos.
“Lento es suave. Suave es rápido.”
Ciertamente podemos afirmar que los aficionados al automovilismo y a su prueba reina, la Fórmula 1, están de enhorabuena con este estreno a pesar de las malas críticas, y es que, contar con el alemán Hans Zimmer para la composición de la banda sonora, con la Industrial Light & Magic para los efectos tanto visuales como sonoros y con un reparto como el elegido, hacen difícil no facturar un producto final de cierta calidad.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario