Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
sábado, 27 de noviembre de 2021
Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021).
jueves, 25 de noviembre de 2021
Finch (2021).
"El hambre convirtió a los hombres en asesinos, pero a mí me convirtió en cobarde.”
Apple nos trae la última coproducción de Robert Zemeckis para lucimiento del gran Tom Hanks. De estreno este mes de noviembre, Apple TV+ nos muestra este bonito drama ambientado en un mundo posapocalíptico de lo más deprimente.
“Los humanos estamos llenos de contradicciones."
Hanks repite, dos décadas después, la fórmula de “Náufrago” cambiando a Williams por un entrañable robot creado por él con el único propósito de que proteja a su querido perro. El trío formado por hombre, can y robot nos acompañará por un devastado y vacío mundo en un futuro no muy lejano.
“Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para Finch Weinberg."
La cinta, a pesar de contar con un único actor y un metraje cercano a las dos horas, no se hace pesada ni larga, aunque ciertamente podría haberse contado en algunos minutos menos. Los efectos especiales son cuasiperfectos, haciendo que empaticemos con el robot de manera inmediata y nos estremezcamos con sus detalles y su comportamiento. La ambientación, la fotografía y la música completan una obra que solo podremos ver de estreno en las plataformas (presumiblemente en Apple TV+).
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
sábado, 20 de noviembre de 2021
Entlers: Criatura Oscura (2021).
"Es el Wendigo. (…) Su apetito insaciable nunca queda satisfecho.”
Aunque filmada, según parece, antes del inicio de la pandemia, nos llega ahora la última producción de Guillermo del Toro rodada en Oregón y dirigida por Scott Cooper, responsable de cintas tan duras como "Black Mass” u “Hostiles”.
"Nuestros espíritus ancestrales estaban aquí antes de que llegáramos, y seguirán aquí cuando muramos. Pero, ahora están enfadados."
Se trata de un thriller de terror donde, según la crítica se ha intentado abordar la revelación de la naturaleza contra el cambio climático provocado por la mano del hombre en forma de criatura mitológica.
Sea o no así, lo cierto es que el largometraje ha procurado plantear temas como el acoso escolar o incluso el maltrato en el hogar de un modo similar a como lo hiciera hace unos años la magnífica “Un Monstruo Viene a Verme”, aunque con un resultado diferente.
En el plantel artístico vemos caras no muy conocidas del cine norteamericano, entre la que destaca la de la actriz Keri Russell, participante en obras como “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” o “El Amanecer del Planeta de los Simios”. Aunque, quien más destaca en su trabajo interpretativo es el preadolescente Jeremy Thomas, joven actor con una interesante trayectoria en su haber.
Interpretaciones aparte, probablemente lo mejor de este filme sea su fotografía y su maquillaje, los cuales a pesar de tratarse de una coproducción de presupuesto limitado, son de una notable calidad. Solo comparar a los actores personalizados con ellos mismos en la vida normal nos pueden dar una idea del trabajo de caracterización.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
martes, 16 de noviembre de 2021
Way Down (2021).
sábado, 13 de noviembre de 2021
Eiffel (2021).
“Un buen proyecto tiene que ser útil, democrático y que perdure.”
Romain Duris, actor francés que encarnó hace unos años al célebre Arsène Lupin, interpreta aquí a Gustave Eiffel, un hombre sencillo, pero con personalidad; decidido, pero humilde y participativo; orgulloso, pero perseverante. En la historia coguionizada por su director Martin Bourboulon, inspirada -que no basada- en hechos reales, se nos cuenta las dificultades que Eiffel afrontó para lograr construir su impresionante torre, que se inauguraría en marzo de 1889 en la Exposición Universal parisina, solo dos años y dos meses después del inicio de su edificación.
“Lo más prioritario de todo es la seguridad: no quiero ni un solo fallecido.”
A Duris le acompaña la preciosa actriz y modelo francesa Emma Mackey, en el papel de su musa y amante. La mujer que le inspiró, siempre según el guion, a levantar un monumento tan grandioso en pleno centro de París.
Aparte del drama amoroso de nuestro protagonista y, por supuesto, de la historia de la torre de hierro de la “Ciudad De La Luz”, en “Eiffel” destaca una magnífica ambientación, un excelente diseño de producción y sobre todo, unos increíbles efectos visuales sobre la evolución de la construcción de la Torre Eiffel y de las panorámicas de cómo sería la ciudad hace ya más de 130 años.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
sábado, 6 de noviembre de 2021
Eternals (2021).
“Solo somos herramientas de un dios fabricadas para matar.”
La directora de la infumable ganadora del Oscar a la mejor película 2020 (“Nomadland”) presenta la última cinta de la Compañía Marvel, en la que diez nuevos superhéroes hacen aparición.
Basada en la novela gráfica de los 70 de Jack Kirby, los Eternos son seres creados por unos dioses conocidos como los Celestiales, y venidos a nuestro planeta hace 7000 años para protegernos de unos terribles monstruos conocidos como los Desviantes.
“He visto a los humanos destruirse entre ellos mientras yo podía haberlo impedido.”
Con nada menos que 200 millones de presupuesto, la nueva obra de la china Chloé Zhao nos ofrece una historia mitad mitología, mitad religión inventada (como todas), en la que vemos gran cantidad de efectos visuales creados por la estadounidense Industrial, Light and Magic y por la neozelandesa Weta Workshop para justificar tal inversión y donde, eso sí, disfrutamos de una hermosa fotografía de lo más colorida y brillante y de unas hermosas localizaciones; desde Londres a nuestras preciosas Islas Canarias.
“No sois salvadores eternos. Sois asesinos.”
En el reparto destacan nombres como Angelina Jolie y Salma Hayek, y también los británicos Richard Madden y Kit Harington tras darse a conocer en la serie “Juego de Tronos”. Otra de las Eternas es la actriz y modelo londinense Gemma Chan, a quien ya vimos en “Capitana Marvel”.
El drama de acción fantástico se deja ver, mas sus dos horas y media largas de metraje y sus diálogos poco ocurrentes hacen que algunos momentos resulten demasiado lentos para llegar al nivel de otros filmes de Marvel. Nada que ver con Ironman, sus colegas Vengadores y sus simpáticos chascarrillos...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5