Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
martes, 28 de diciembre de 2021
Matrix Resurrections (2021).
sábado, 25 de diciembre de 2021
No Mires Arriba (2021).
"Hay tres clases de americanos: la clase obrera, nosotros los ricos guays y luego ellos…"
martes, 21 de diciembre de 2021
Spider-man: No Way Home (2021).
“Si cuentas con decepcionarte, nunca te decepcionarás del todo.”
El director de la saga protagonizada por Tom Holland en el papel del Hombre Araña se pone de nuevo tras las cámaras para ir más allá con la última de Marvel, donde sus guionistas han hecho un gran esfuerzo por mantenernos expectantes durante los casi 150 minutos que dura el largometraje... y lo han conseguido.
“El multiverso es algo del cual sabemos poco o nada."
La cinta, muy valorada por el público, y que comienza justo donde se quedó "Spider-man: Lejos de Casa" (2019), indaga en el multiverso trayendo a algunos viejos conocidos de los fans. Haciendo un sobre esfuerzo para no desvelar nada importante, podemos decir que, aparte de los personajes (artistas) que vimos en las dos anteriores entregas -Holland, Zendaya, Tomei...- disfrutaremos de la presencia de los veteranos Alfred Molina, Thomas Haden Church y Willem Dafoe, entre otros. Y, por otro lado, dioses de la interpretación como son el británico Benedict Cumberbatch y el estadounidense Jamie Fox.
“Cuando intentas modificar a las personas, siempre hay consecuencias."
Definitivamente, nos encontramos con la película más taquillera de la temporada, y la que ha gozado de mayor presupuesto de la saga. Ambientada en New York City, como no podía ser de otra manera, el filme tiene unos magníficos efectos especiales, mucha acción, una estupenda música y un reparto excepcional, aunque lo que a muchos les llamará más la atención será la historia. Basado en el célebre cómic de Stan Lee, el guion sorprende mientras alegra la vista a los más nostálgicos de la franquicia. Sin duda, Jon Watts ha hecho un gran trabajo como director.
Atención: nos os perdáis las dos escenas poscréditos.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
sábado, 18 de diciembre de 2021
Encanto (2021).
“El don que te esté esperando va a ser tan especial como tú.”
Siguiendo la estela de la maravillosa “Coco”, nos llega la última de Disney ambientada en Colombia y dirigida por los responsables de películas como “Zootrópolis” y “Enredados”.
La obra -nominada ya a los Globos de Oro como mejor largo animado, mejor banda sonora y mejor canción (que se puede escuchar en los créditos finales)- es una auténtica explosión de color y sonido para nuestros sentidos. La comedia musical de animación es, como ya nos tiene acostumbrados Walt Disney Pictures, un prodigio del género donde se disfruta con cada detalle creado por un sinfín de profesionales que dan para 10 minutos de créditos.
Los números musicales quizá sean lo más llamativo y vistoso de la película, con mucha acción y unas bonitas canciones que, sin llegar a las que forman la banda sonora de la citada “Coco”, alcanzan un gran nivel: cumbias, merengues, salsas y hasta chachachás animan las escenas más alegres de “Encanto”. Entre ellas destaca la cantada por el artista colombiano Carlos Vives titulada “Colombia, Mi Encanto”.
“Debemos proteger a la familia, al Encanto, o todo se acabará.”
Quizá nos encontremos ante la mejor película familiar de estas Navidades y que, viendo el panorama, posiblemente nos aporte un buen “chute” de alegría y optimismo, que falta nos hace...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
martes, 7 de diciembre de 2021
La Casa Gucci (2021).
sábado, 4 de diciembre de 2021
Cazafantasmas: Más Allá (2021).
"Resulta que mi abuelo murió. Estamos aquí para recoger sus escombros emocionales.”
Tres décadas después de la segunda entrega de la obra dirigida por Ivan Reitman, llega la última secuela de la saga que protagonizaran Bill Murray, Dan Aykroyd y el malogrado Harold Ramis (a quien se le dedica esta película), y que en esta ocasión dirige el hijo de Ivan Reitman, Jason Reitman.
Tras la fallida (y olvidable) “Cazafantasmas” de 2016, llega a los cines una nueva comedia fantástica donde no faltarán entes traviesos, acción y algunas risas. Esta vez, el protagonismo correrá a cargo de los nietos del personaje de Harold Ramis (coprotagonista y coguionista de la primera parte), esto es, Mckenna Grace (“Annabelle Vuelve a Casa”) y Fina Wolfhard (componente del reparto de “Stranger Things” e “It”). Junto a ellos, Paul Rudd (“Ant-man”), los primeros cazafantasmas (Murray, Aykroyd y Ernie Hudson) y los veteranos Sigourney Weaver y J.K Simmons completarán el cast.
A pesar de no contar con un guion muy original -ya que se asemeja bastante a la trama de la segunda parte que se estrenó en 1989- el largometraje entretiene y aporta su porción de nostalgia al traernos a la memoria la conocida saga fantástica de los 80 a la que Ray Parker Jr. pusiera música con su divertida canción (que aquí aparece en los créditos finales).
"Cazar fantasmas con los chicos me enseñó a no tener miedo."
Gracias a los efectos especiales, podremos ver al personaje de Harold Ramis, tristemente fallecido en 2014, en los minutos finales del film. Por otro lado, en la primera escena poscréditos, la actriz Sigourney Weaver nos regala unos instantes con su presencia frente al gran Bill Murray. Solo aquellos que se queden hasta el final, como es mi caso, verán la segunda escena poscréditos donde Ernie Hudson nos hace ver que los cazafantasmas, con toda probabilidad, volverán...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5