Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
martes, 29 de octubre de 2024
Venom: El Último Baile (2024).
martes, 22 de octubre de 2024
La Habitación de al Lado (2024).
“Siempre me ha resultado antinatural: no acepto que algo que esté vivo deba morir.”
El plantel de secundarios está formado por un grupo de artistas americanos y europeos compuesto entre otros por John Turturro y Juan Diego Botto, amigos de las protagonistas en la ficción, Raúl Arévalo (quien aparece fugazmente) y Alessandro Nivola, en el rol de un policía ultrareligioso. Swinton, además del papel principal, encarna a la hija de su personaje.
“Nada acelerará tanto el final del planeta como el neoliberalismo y el auge de la extrema derecha.”
Como apuntaba al inicio, Almodóvar además de tratar el delicado tema del derecho a una muerte digna, tan detestada por los creyentes más radicales, plantea la encrucijada que el ser humano tiene ante sí con respecto al cambio climático, y el dilema que supone la elección de traer o no descendencia a este condenado mundo nuestro.
Como en otras ocasiones, el cineasta firma el guion de este largometraje de producción española de poco más de 100 minutos de duración y rueda, como es costumbre en él, de manera sobria, acompañando cada plano con una fabulosa fotografía.
La banda sonora está compuesta por su colaborador habitual Alberto Iglesias, que envuelve los extensos diálogos entre ambas mujeres con música de cámara. Las hermosas localizaciones escogidas forman parte de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
sábado, 19 de octubre de 2024
Smile 2 (2024).
martes, 15 de octubre de 2024
Robot Salvaje (2024).
martes, 8 de octubre de 2024
Joker: Folie à Deux (2024).
“Eh, Arthur, cuéntanos un chiste.”
Todd Phillips vuelve a ponerse tras las cámaras, para invitarnos a aburrirnos soberanamente durante 138 largos minutos con la secuela de la acertada cinta dedicada al Joker estrenada hace justo un lustro.
En esta ocasión, el aún más escuálido personaje de Joaquin Phoenix se verá asistido por la cantante Lady Gaga, quien pondrá su voz en este extraño y fallido drama musical donde DC Comics empieza a ver sus estertores...
Lejos quedan los tiempos en donde los superhéroes como el Batman de Christofer Nolan y los villanos de verdad nos hacían agarrarnos a la butaca en cada estreno.
A pesar de unas buenas interpretaciones por parte de ambos protagonistas y de secundarios como los veteranos Brendan Gleeson, quien encarna a uno de los funcionarios de prisiones del Joker, y la sexagenaria Catherine Keener, que hace las veces de la frustrada abogada del reo, la película no remonta, no entretiene y no convence.
Para ser justos, la fotografía, las canciones melódicas del pasado siglo y la ambientación de la obra retrotrayéndonos a la década de los años 70 son dignas (hasta Gleeson interpreta algunos de los temas), pero no se ve que el público haya aprobado el nuevo trabajo del guionista y director estadounidense centrado esta vez en la persona de Arthur Fleck más que en su "bromista" alter ego.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5