Buscar en este blog

martes, 31 de diciembre de 2024

Nosferatu (2024).

Nosferatu (2024).

"La sangre es la vida.”
El director de la tediosa cinta “El Hombre del Norte” (2022) con Alexander Skarsgard estrena su última ocurrencia inspirada en el “Dracula de Bram Stoker” aunque con una estética más cercana al “Nosferatu” de hace un siglo.

Robert Eggers opta en esta ocasión por Bill Skarsgard, uno de los hermanos menores de Alexander, a quien ya vimos encarnar magistralmente al payaso Pennywise en la magnífica “It” (2017). 

“¡Ya viene!"
A pesar de las buenas interpretaciones de su protagonista y de artistas como Nicholas Hoult (en el papel que hace décadas encarnara el bueno de Keanu Reeves), Willem Dafoe o el chico de moda en Hollywood, Aaron Taylor-Johnson (que aquí hace las veces del íntimo amigo del personaje de Hoult), y a pesar también de disfrutar de una estupenda factura -si obviamos la excesiva oscuridad de su fotografía-, el largometraje de casi dos horas y cuarto de duración se hace largo y dificilmente digerible por el espectador medio. A pesar de todo, ha tenido buena acogida por parte de público y crítica. 

El drama gótico de terror ha sido rodado principalmente en (Transilvania) Rumanía y República Checa y ha gozado de un presupuesto de unos 50 millones de dólares.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6

martes, 24 de diciembre de 2024

Mufasa: El Rey León (2024).

Mufasa: El Rey León (2024).

"El engaño está al servicio de los grandes reyes.”
Barry Jenkins, el director afroamericano de cintas tan reivindicativas como “Moonlight” (2016), estrena la precuela en CGI fotorrealista de “El Rey León” (2019).

El largometraje de animación de dos largas horas de duración hecho a base de las ya habituales imágenes generadas por computadora está excelentemente producida, con una factura digna de elogio. Una pequeña obra de arte "made in" Walt Disney.

"No importa lo que eras, sino en lo que te has convertido."

Entre las voces originales destacan la del propio Mufasa -Aaron Pierre- a quien vimos recientemente en la sorprendente “Rebel Rigde”,  donde pudimos comprobar el potencial de este magnífico actor británico, digno heredero (en cuanto a voz) del mismísimo James Earl Jones (a quien se le dedica en cierto modo la película, pues fue la voz de Mufasa en 2019). También repiten Seth Rogen (Pumba) y Donald Glover (Simba). Otros artistas que han prestado su voz han sido Mads Mikkelsen, Beyoncé o Thandie Newton.

El drama ha tenido un presupuesto final de 200 millones de dólares -60 menos que “El Rey León”-, aún así es un montante muy elevado. Lo que ya nos hace imaginar la tremenda factura del filme.

Las imágenes de los animales y los paisajes de la sabana africana son asombrosos. Es por esto que choca cuando aquéllos se ponen a cantar en plan peli infantil de Disney, a pesar de ser una película dirigida a todos los públicos.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 17 de diciembre de 2024

Kraven The Hunter (2024).

 

Kraven The Hunter (2024).

“El hombre que mata a una leyenda se convierte en leyenda.

El director de “Triple Frontera” (2019) se anima a entrar en el mundo Marvel presentando a uno de su villanos menos conocidos por estos lares, Sergei Kravinoff alias Kraven. 


Interpretado por el popular Aaron Taylor-Johnson, el nuevo personaje cinematográfico de la compañía salta, corre, golpea y abate uno a uno a cada enemigo que se le pone por delante durante las poco más de dos horas que dura esta película de acción con grandes dosis de ciencia ficción y algo de fantasía.


"Crecí viendo a mi padre introducir el mal en el mundo."

Acompañando al protagonista, Russell Crowe -quien parece haberse merendado a Maximus Decimus Meridius- hace las veces de su despiadado progenitor. Por otra parte y en el lado de los villanos, Alessandro Nivola -en uno de los papeles más sobreactuados de su carrera- encarna a Rino, un hombre que puede transformarse en una especie de Rinoceronte de dos patas.


Aunque no estamos ante la mejor obra de Marvel, sí entretendrá a los amantes del género de acción y los cómics llevados al cine, dándole una oportunidad más a la retahíla de desaciertos que la competencia de DC lleva producidos.


Con un presupuesto de 130 millones de dólares, algunas de las localizaciones elegidas han sido Islandia (sustituyendo a Rusia), la ciudad de Londres, Gales, Glasgow y Turquía. Parte de los efectos especiales han sido creados por la ILM.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film716135.html

lunes, 9 de diciembre de 2024

Wicked. Parte 1 (2024).

Wicked. Parte 1 (2024).

"La mejor forma de unir a la gente es darle un nuevo enemigo.
Mucho antes de que Dorothy (Judy Garland) pasease por el camino de baldosas amarillas, la Bruja Malvada del Oeste aún no ostentaba tal título, siendo todavía una atractiva joven de tez verde incomprendida por todo aquel que la miraba, y que atendía al nombre de Elphaba.

"Cuando la gente está hambrienta y enfadada empieza a buscar un culpable."
La película, basada en el primer acto del musical homónimo de Broadway, nos cuenta la historia de dos amigas, cómo se conocieron y de qué manera cambiaron hasta llegar a la célebre fábula del Mago de Oz. La británica Cynthia Erivo (“Chaos Walking”, “Pinocho”), embellecida para la ocasión, encarna a la maga de color verde repudiada por su tono de piel. Ariana Grande hará las veces de su nueva compañera en la gran Universidad de la Tierra de Oz. Entre los actores de reparto aparecen Michelle Yeoh, como una de las profesoras y el espigado Jeff Goldblum en el papel del famoso mago.

"La magia no es más que el intento de la mente de descifrar y abarcar lo imposible.”

Con una duración de nada menos que dos horas y cuarenta minutos, la primera entrega de la precuela de la cinta de 1939 es un auténtico despliegue audiovisual donde veremos cantar a sus personajes hasta para dar los buenos días. Un musical de fantasía dirigido a todos los públicos, y donde los 150 millones de dólares de presupuesto inicial parece serán recuperados en taquilla. Al igual que viéramos en la saga de Harry Potter, la llamada Universidad de Shiz es un despliegue de efectos especiales responsabilidad de la IL&M estadounidense con una puesta en escena de lo más espectacular y colorida.


Lo mejor del filme: el costeado diseño de producción.

Lo peor: las aburridas canciones que lo inundan.

Concluyo: con una hora menos habrían acertado más.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film753623.html

martes, 3 de diciembre de 2024

Vaiana 2 (2024).

Vaiana 2 (2024).

“Siempre hay otro camino, aunque tengas que perderte para encontrarlo.”

Walt Disney nos trae la secuela de “Vaiana” ocho años después del exitoso estreno de la primera parte.


Con un increíble despliegue visual, la famosa productora de animación nos presenta su último trabajo, donde se ha cuidado hasta el último detalle para hacernos llegar la belleza de las islas del Pacífico en esta historia ambientada hace dos milenios: desde la más pequeña brizna de hierba a la ola de mar más inmensa, los espectadores quedarán maravillados con tan coloridas imágenes.


“Enfréntate a la tormenta. Reconéctalos a todos.”

De nuevo la alegre protagonista se reunirá con sus amigos animales y humanos para, en esta ocasión, conectar a los diversos pueblos oceánicos y así salvaguardar el futuro de sus allegados.


En el reparto de la versión original volvemos a encontrar a Dwayne “La Roca” Johnson prestando su voz al semidiós Maui. Repiten también, entre otros, Temuera Morrison (el papá humano de Aquaman), Alan Tudyk y la actriz/cantante Auli’i Cravalho, habitual del cine de animación, quien vuelve a doblar a Vaiana (Moana en la versión estadounidense).


A la impecable factura visual le acompañan los efectos sonoros de Slywalker/LucasFilm y cómo no, las canciones que toda producción de Disney nos tiene acostumbrados...


Buena película para ver en familia en estas navidades, aunque sin superar a su antecesora en lo que al guion se refiere. En la breve escena poscréditos que los menos impacientes podrán disfrutar nos dan a entrever que Vaiana volverá con nuevas entregas cinematográficas.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film962021.html