Buscar en este blog

martes, 26 de agosto de 2025

Agárralo Como Puedas (2025).

Agárralo Como Puedas (2025).

"Frank Drebin, brigada policial. La nueva versión.”
En 1980 llegó a la Gran Pantalla “Aterriza Como Puedas” dando la vuelta a la taquilla con su humor absurdo y sus gags desternillantes. Luego llegó “Top Secret” (1984), con el ya desaparecido Val Kilmer, y cuatro años después, la primera entrega de la saga que nos ocupa, con el gran Leslie Nielsen a la cabeza del reparto.

Este verano nos encontramos con el reboot de la famosa trilogía con el británico Liam Neeson en el papel del hijo del agente Frank Drebin (alter ego de Nielsen), acompañado por la ya no tan exuberante Pamela Anderson. Y la pregunta es: ¿qué necesidad tenían Neeson y el mismísimo Jim Abrahams -coguionista de la primera parte de la saga, además de serlo de los otros títulos citados al principio de esta crítica- de rebajarse a este nivel?

"-¿Puedo hablar con libertad?

 -Prefiero que hable conmigo."

Hablamos de la probablemente peor comedia, no del verano, sino del año, con un humor absurdo (y no en el buen sentido), Naif e insulso y repleto de diálogos sin gracia alguna. Una serie inacabable de sketchs donde los personajes no logran esbozarnos una simple sonrisa.

El cast no es desconocido: comenzando con los corpulentos Danny Huston y Kevin Durand, en los roles de los villanos de la película, pasando por la veterana CCH Pounder (serie “The Shield”) y acabando por el orondo actor con menos talento del grupo, Paul Walter Hauser, visto recientemente en “Los 4 Fantásticos” y en “Cobra Kai”.
Además de todos estos, actores como Dave Bautista y varios luchadores profesionales se han prestado a realizar sendos cameos con la misma "chispa" que el resto de sus compañeros de reparto...

Mi resumen en dos frases:
-Lo mejor; su duración de tan solo 85 minutos.
-Lo peor; sus eternos 85 minutos de “malaje” norteamericano.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 4,5
(Creo que he sido magnánimo en esta valoración).

sábado, 23 de agosto de 2025

Tiburón Blanco: La Bestia del mar (2025).

Tiburón Blanco: La Bestia del mar (2025).

"Tener miedo está bien, puede mantenerte con vida… o matarte."
Justo el año que celebramos el 50 aniversario del estreno del “Tiburón” de Steven Spielberg, llega a nuestras pantallas un nuevo thriller de terror inspirado en unos hechos reales acaecidos en el mar de Timor hacia 1942, en plena II Guerra Mundial, con un escualo como antagonista principal.

La nueva vuelta de tuerca al fenómeno tiburón se la da esta producción australiana con un reparto formado por jóvenes rostros poco conocidos en estas latitudes, y filmada en un enorme tanque de agua donde los actores interpretaban a unos soldados oceánicos alcanzados por un ataque japonés, y que se vieron amenazados por un gran tiburón blanco tras hundirse el barco en el que viajaban.

"A los tiburones les atraen dos cosas: la sangre y el movimiento.
Durante el primer tercio de película, se nos presenta el batallón de militares durante su instrucción para la batalla, y es a partir de ahí y hasta el final de su escasos 90 minutos de metraje cuando los desdichados soldados tendrán que sobrevivir sin agua ni alimentos en una improvisada balsa a la deriva contra el hambriento pez, liderados por el compañero más fuerte, aunque con los principios más firmes del grupo.

El filme, rodado principalmente en Nueva Gales del Sur, nos mantiene entretenidos mientras observamos la mortal amenaza que se cierne sobre unos pocos supervivientes en circunstancias similares a “En el Corazón del Mar” (2015), solo que en versión thriller de terror gore.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 19 de agosto de 2025

Weapons (2025).

Weapons (2025).

"Llamo por la recompensa; por los niños que han desaparecido.”
Nos encontramos ante el probablemente mejor thriller de terror del verano, del año y quizá del primer lustro de esta década. 

Zach Cregger (quédense con este nombre) dirige, escribe y compone la formidable banda sonora de esta pequeña joya del cine de horror con la sutileza y maestría con la que los grandes del celuloide emprenden sus obras maestras.

Quien nos sorprendiera recientemente con la producción de “La Acompañante”, nos presenta un sensacional filme al que no le falta de nada; desde el momento “susto” en el instante adecuado, pasando por un exquisito suspense, hasta el gore más atroz. Pero lo que sobresale en esta obra cinematográfica, por encima de su prodigiosa intriga constante, es el guion. Cregger ha sabido contar su historia magistralmente, haciendo uso de un recurso visto en filmes como “Pulp Fiction” (1995), donde nos cuenta media docena de visiones del tema principal desde los puntos de vista de diferentes y variopintos personajes de la trama. 

En el fantástico plantel vemos a artistas de la talla del gran Josh Brolin (quien también lleva a cabo labores de productor ejecutivo), en el papel de uno de los padres de los niños perdidos. Julia Garner, a quien vimos llevar parte del peso de la estupenda serie “Ozark”, es la profesora de los citados críos y sospechosa principal de los hechos.
Completan el reparto Alden Ehrenreich (“Han Solo”), como el poli local, el británico Benedict Won (inseparable mago de su colega Dr. Strange en las películas marvelitas) en un rol muy distinto a lo que nos tiene acostumbrados, y una irreconocible Amy Madigan, quien encarna a uno de los personajes más espeluznantes y repelentes vistos en la Gran Pantalla.

Más de dos horas de metraje donde cada minuto cuenta... hasta los inquietantes títulos de crédito finales, donde una simple inclinación del texto los hacen diferentes a otros filmes.

Definitivamente, una obra imprescindible para los aficionados al género donde se mezclan técnicas y recursos que nos recuerdan a grandes largometrajes como “Strange Darling” (2022) o “Amanecer de los Muertos” (2004).

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7.5

viernes, 15 de agosto de 2025

Nadie 2 (2025).

Nadie 2 (2025).

"Tu trabajo es parte de tu naturaleza. Y la naturaleza siempre gana.”
Tomemos la mejor comedia de 2015 -“Vacaciones”- y mezclémosla con la mejor cinta de acción de Liam Neeson -“Venganza”- y obtendremos un producto ligeramente similar a la nueva película de Bob Odenkirk.

Vuelve el "bueno" de Hutch; siempre con buenas intenciones, con una hermosa familia americana y con un trabajo... algo peculiar...
Odenkirk se enfunda esta vez su camisa hawaiana con el propósito de llevar de vacaciones a su esposa e hijos y a su padre (interpretado una vez más por Christopher Lloyd) al parque acuático del que disfrutó en su niñez, pero allí le perseguirán los problemas nuevamente.

A nuestro (anti)héroe le acompañan la esbelta actriz danesa Connie Nielsen, quien luce unos envidiables 60 años; el rapero RZA, que repite en el papel de su hermano adoptivo y el ya citado Christopher Lloyd. Los antagonistas los encarnan el vástago de Tom Hanks -Colin Hanks- en el papel de un sheriff corrupto, y la veterana Sharon Stone en el probablemente peor y más histriónico trabajo de su carrera. 

"¡Dile a tu jefe que SON MIS PUT*AS VACACIONES!"
Al igual que la primera entrega -“Nadie 2” (en su título en inglés haciendo un juego de palabras: “Nadie También”)- no tiene otras pretensiones que hacernos pasar un buen rato viendo a este sexagenario aspirante a John Wick 'versión padre de familia' dar tortas como panes a diestro y siniestro de la manera más bárbara y contundente que los coreógrafos han podido imaginar, y todo ello sazonado con una pizca de humor.
Si pasamos por alto las exageraciones de la última media hora y nos centramos en las escenas de lucha de los primeros 60 minutos, disfrutaremos más...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 12 de agosto de 2025

Karate Kid: Legends (2025).

Karate Kid: Legends (2025).

"Si la vida te derriba, levántate.”
Los nostálgicos del cine de la década de los 80 están de enhorabuena este verano; vuelve Danielsan acompañado en esta ocasión del gran Jackie Chan encarnando a un bondadoso maestro de Kung Fu para juntos ayudar al nuevo Karate Kid.

En esta nueva secuela/reinicio de la saga, el joven alumno tiene rasgos orientales y está interpretado por un menudito actor estadounidense (165 cm) cuyos inicios los vivió en Disney, al igual que la chica de la película. 

Además del famoso actor de Artes Marciales, quien ya peina canas a sus 71 años, y de Ralph Macchio (63), aparece Joshua Jackson (“Dawson Crece”, “Fringe”) en el rol del papá enrollado de la chica.

"Si practicas violencia, a cambio recibirás violencia.”

La sinopsis de esta historia, contada en poco más de hora y media, no nos trae nada especialmente nuevo: una doctora china afincada en Pekín se desplaza con su hijo practicante de Kung Fu a la ciudad de Nueva York, y ya allí éste conoce a una atractiva joven de metro setenta que no duda en fijarse en el recién llegado de China, y justo en los tiempos del movimiento MAGA del todopoderoso presidente Trump... hasta aquí, todo muy normal... Pronto el pequeño chino angloparlante se topará con el exnovio de su nueva chica, y se pondrá en movimiento la maquinaria marcial para resolver todos los problemas.


"Sé agua, no piedra.

Quizá lo más emotivo de la cinta sea -al menos para los que vivimos con pasión la década de 1980- la reaparición en la gran pantalla del señor Miyagi (Pat Morita) intercambiando unas frases con un jovencísimo Ralph Macchio justo al inicio de la película, y todo gracias a unos excelentes efectos visuales.

Como en el resto de entregas de la célebre saga, incluyendo la exitosa serie “Cobra Kai” (Asociación Cobra), las técnicas marciales refinadas y realistas no son precisamente lo que sobresalen en el filme, pero revivir un nuevo Karate Kid asistido ahora por uno de los actores más queridos del género -Jackie Chan- será para muchos una gran satisfacción.


Nota: no os perdáis la escena poscréditos donde aparece el enemigo/amigo del Karate Kid original encarnado siempre por William Zabka.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6.5

https://www.filmaffinity.com/es/film350822.html

martes, 5 de agosto de 2025

Devuélvemela (2025).

Devuélvemela (2025).

“Oliver es un puto bicho raro.”

Los hermanos Philippou, directores de la exitosa “Háblame” (2022), estrenan su segundo título rodado en el sur de la isla de Australia.


El filme, de apenas 100 minutos de metraje, transcurre lentamente, casi de manera tediosa durante su primer tercio, para tornar a inquietante y de ahí a aterradora y desagradable.


Con un presupuesto de poco más de 12 millones de euros -tres veces el de la ópera prima de estos dos hermanos cineastas- y un reparto internacional compuesto por rostros poco conocidos, a excepción del joven protagonista (a quien vimos en el papel del hermano adolescente de Kraven el cazador), sin llegar a ser redonda, la película parece conseguir su objetivo: mantener la tensión hasta el final desde que se desenmascaran los personajes.


La acertada banda sonora, obra del mismo compositor de la de “Háblame”, las excelentes interpretaciones y los descarnados efectos especiales que apreciamos en la cinta, consiguen un interesante producto final que crítica y público han valorado positivamente.


Raúl Cabral. 

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film102649.html