Buscar en este blog

martes, 30 de septiembre de 2025

Una Batalla Tras Otra (2025).

Una Batalla Tras Otra (2025).

"La violencia revolucionaria es la única salida."
El director de "Pozos de Ambición", Paul Thomas Anderson, nos trae su última originalidad cinematográfica cuyo guion, también escrito por él, se basa en una novela ambientada en la revolucionaria década de los 60 en Estados Unidos, aunque aquí se cambian algunas fechas.

La historia nos cuenta las vicisitudes de un idealista Leo DiCaprio cuya pareja -una afroamericana extremista, de carácter egocéntrico y feminazi- lo mete en problemas antes, durante y después de tener una hija con él y abandonar a ambos para seguir su vida.

"Para salvar el planeta hay que empezar por la inmigración."
En el reparto destacan, además del embajador de paz de las Naciones Unidas (DiCaprio), el hispano-portorriqueño Benicio del Toro, como el maestro de Karate de la citada niña; Sean Penn, en el papel de un caricaturesco oficial del ejército llamado a acallar a los terroristas y revolucionarios del momento; y el eterno villano de "Ghost", Tony Goldwyn, como uno de los cabecillas de un influyente y poderoso lobby supremacista "trumpista".

La tragicomedia, filmada en California y de nada menos que 161 minutos de duración, va alternando continuamente entre el thriller político y la comedia negra, incidiendo de manera ácida en la crítica a la compleja situación sociopolítica del momento en el país de la "libertad", y para ello, Thomas Anderson, quien también produce la obra, cuenta con el mismo compositor que ha colaborado con él en otras ocasiones para la singular y a veces exasperante banda sonora.

Interesante, surrealista y peculiar.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 23 de septiembre de 2025

Expediente Warren: El Último Rito (2025).


Expediente Warren: El Último Rito (2025). 

“El demonio ha llegado a Pensilvania.”

Mi crítica número 700 coincide con la culminación de la taquillera saga de terror protagonizada por el pionero matrimonio Warren, famosos investigadores de fenómenos paranormales durante las pasadas décadas de los 70 y 80.


“Me llamo Lorraine Warren. Estoy aquí para ayudar.”

En esta novena y definitiva entrega, Patrick Wilson y Vera Farmiga vuelven a encarnar a Ed y Lorraine Warren, mientras se nos cuenta el último caso que llevaron a cabo en una pequeña ciudad industrial de Pensilvania hacia 1986. Los Warren ayudaron en el exorcismo de un espejo de invocación maldito que se hallaba dominado por un demonio en el hogar de una desdichada familia.


Entre los secundarios, repite el estadounidense Steve Coulter, sacerdote amigo del matrimonio de investigadores paranormales, que apareciera en varias de las anteriores películas. Por otro lado, otros artistas vistos en dichas entregas hacen sendos cameos al final de la cinta a modo de despedida. Es el caso de Lily Taylor.


El director del filme, asiduo al cine de terror (“La Llorona”, “La Monja II”...), ha sabido emplear viejos recursos del género, como jugar con los espejos, las subidas de tensión y los claro oscuros, pero alarga de manera excesiva el metraje de la obra hasta los 135 minutos. En esta ocasión, el guion se recrea y profundiza más en la vida personal de la familia Warren, supuestamente por tratarse de la última entrega.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film268707.html

martes, 16 de septiembre de 2025

El Cautivo (2025).

El Cautivo (2025).

"El infierno en la Tierra existe."
Nuestro director más internacional (con permiso de J.A. Bayona) estrena su última obra, 6 años después de su sensacional película sobre el inicio del genocidio franquista "Mientras Dure la Guerra".

El actor y cantante vasco Julio Peña encarna a un joven Miguel de Cervantes durante el lustro que estuvo preso en el Argel de 1575.
La (tediosa) historia que nos presenta Alejandro Amenábar se centra en la relación que el literato experimentó esos años con sus compañeros de presidio a la par del contacto que pudo haber tenido con el máximo responsable de la cárcel árabe en la que se vieron forzados a convivir.

Amenábar nos presenta un Cervantes con un talento y genio innatos para las letras y para contar las historias que animaban a sus compañeros de armas, mientras entretenía al Bajá de Argel, salvando así la vida día tras día.

El filme, rodado entre Sevilla y la Comunidad Valenciana y de nada menos que dos horas y cuarto de metraje, mantiene un ritmo lo suficientemente lento como para caer en la monotonía, donde ni la ambientación ni los diálogos salvan a su guionista, director, compositor musical y coproductor de que el espectador mire el reloj repetidas veces. 

"Qué bien hicimos en echarlos de España... a los moros y a los judíos."
A pesar de todo lo expuesto y de que las interpretaciones nada contenidas, más que de cine, parecen de teatro, el controvertido largometraje de Amenábar aborda de manera crítica temas tan actuales como la homofobia, el clasismo, la lealtad y el fanatismo religioso.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 9 de septiembre de 2025

13 Días, 13 Noches (2025).

13 Días, 13 Noches (2025).

“¡Los talibanes ya están en Kabul!”
El director galo de la saga aún inconclusa de la más reciente versión de los Tres Mosqueteros, nos presenta la amarga experiencia que se vivió en la capital afgana cuando los extremistas tomaron el poder poco antes de que los estadounidenses abandonaran a su suerte al pueblo afgano.

Debemos preguntarnos que qué puede haber peor que un nutrido grupo en energúmenos ignorantes y extremistas. Y la respuesta no puede ser otra que un nutrido grupo de energúmenos ignorantes y extremistas armados. 

La cinta, de producción francesa, nos cuenta la estampida desde la embajada de nuestro país vecino en Afganistán hacia el aeropuerto de Kabul de más de 400 ciudadanos galos y refugiados afganos en un convoy suicida. 

"Al primer disparo, la probabilidad de sobrevivir es casi nula."

Algunas voces califican la película como la mejor dramatización hasta la fecha del abandono y huida de los últimos rezagados occidentales de aquella ciudad tomada por los Taliban. Ciertamente, el filme (rodado en Marruecos sin ayuda de CGI) retrata fielmente y de la manera más cruda la angustiosa situación vivida en agosto de 2021 por esa inocente gente.

En un tiempo en el que tanto los países del primer mundo, como varios de los que aún están en vías de desarrollo están tornando hacia la radicalidad, ya sea religiosa -como en los países de Extremo Oriente- o política -como varios países americanos y europeos- ver en un largometraje como este los efectos del extremismo siempre es de agradecer, aunque de lo más preocupante.

El film está protagonizado por el actor y cineasta -de nombre casi impronunciable- Roschdy Zem, asiduo al género de suspense y acción, quien interpreta al comandante que se responsabiliza de la crisis en cuestión. Dicho militar llamado Mohamed Bida, además de llevar a cabo tal heroicidad, escribió la novela en la cual se basa el guion escrito por el también director de la cinta, Martin Bourboulon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7

martes, 2 de septiembre de 2025

Sin Oxígeno (2025).

Sin Oxígeno (2025).

"Vamos a la deriva sin ningún control."
El documentalista Alex Parkinson dirige y coguioniza esta producción británica filmada en Malta y Escocia con Woody Harrelson como actor principal.

Desde el año 2000 con la cinta "Hombres de Honor", protagonizada por Cuba Gooding Jr. y Robert de Niro, no veíamos un largometraje de cierta entidad relacionado con el mundo de los buzos profesionales.
En esta ocasión, nos encontramos ante un thriller dramático con tintes de falso documental (basado en hechos reales) y como suele ocurrir con este subgénero, su principal handicap -además del lenguaje técnico que inunda los diálogos- radica en que el resultado final, aun siendo correcto y bien facturado, no es el de un thriller con el nivel de entretenimiento de uno habitual. Aún así, sus 93 minutos se hacen cortos.

El equipo de buzos lo completan el chino-canadiense Simu Liu (“Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos”) y el inglés Finn Cole (serie “Peacky Blinders”), en el papel de un buzo que estuvo atrapado a 90 metros de profundidad en el gélido Mar del Norte. El prolífico neozelandés Cliff Curtis, asiduo al cine de acción y suspense, encarna al comprometido capitán del barco nodriza.

A los efectos especiales, diseño de producción y magnífica puesta en escena hay que sumarle una épica banda sonora que destaca por su calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5