Buscar en este blog

martes, 29 de julio de 2025

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (2025).

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (2025).

“Es la hora de las tortas.”
Segundo reboot del verano, y de nuevo en el terreno de los superhéroes. Esta vez, de Marvel.
El realizador estadounidense Matt Shakman, habitual en la dirección de series de ficción, nos trae su visión particular de este equipo de metahumanos, que cada 10 años cambian de rostro tras las versiones de 2005 y 2015.

En esta versión, cuya originalidad reside en la impecable ambientación retro-futurista recreada en los años 60, los protagonistas son dos americanos y dos europeos: por un lado, el chileno Pedro Pascal asume el rol de Mr. Fantástico -el Hombre de Goma-, y el estadounidense Ebon Moss-Bachrach, menos conocido, encarna a La Cosa. Por otra parte, la atractiva Vanessa Kirby es la Mujer Invisible,  mientras el también británico Joseph Quinn (“Gladiator II”) interpreta a la Antorcha Humana.

En el lado de los villanos, Julia Garner es Silver Surfer (“bendita" inclusión...) y el orondo, histriónico y sobreactuado Paul Walter Hauser es el Topo.

“Dadme una palanca y un punto de apoyo y moveré el mundo."
A pesar de la costeada factura de esta cinta filmada entre EE.UU. y España, de unos magníficos efectos visuales de compañías como ILM, Weta Workshop e incluso Sony y de una estupenda banda sonora compuesta por el responsable de scores como las de “Up” o “Ratatouille”, el largometraje no termina de romper la racha de Marvel, al menos en mi humilde opinión, por pecar, más que de fantástica, de fantasiosa y naif, con una trama tan dramática como poco creíble, y no por pertenecer al género al que pertenece.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6

martes, 22 de julio de 2025

Sé lo que Hicisteis el Último Verano (2025).

Sé lo que Hicisteis el Último Verano (2025).

“No puedes borrar el pasado.”
Casi tres décadas después del famoso slasher juvenil de 1997, llega este falso reinicio con nuevos y viejos personajes dirigido por la guionista de “Thor: Love and Thunder” (2022).

Un grupo de atractivos veinteañeros, un poco de sexo descafeinado, un peligroso garfio, unos desagradables picos de sonido y algo de sangre en cantidades moderadas completan la fórmula de este thriller de terror estival.

En el plantel, varios jóvenes artistas habituales al género y tres de los participantes en la cinta inicial y su secuela de 1998. Esto es, Jennifer Love Hewitt en una estupenda forma, Sarah Michelle Gellar alias “Buffy” y un canoso Freddie Prinze Jr. que intentará sorprendernos en algún momento.

“Vive, ríe, asesina."
El "pseudorreboot" de 101 minutos de duración filmado entre Los Angeles y la australiana localidad de Nueva Gales del Sur, y ambientado una vez más en el pueblo costero de Southport no aporta nada extraordinario a pesar de sus diversos giros argumentales y de su escena poscréditos (que pocos verán), la cual nos deja abierta la historia a futuras secuelas. Y es que sorprendernos en el terreno del horror cinematográfico sigue siendo alto complicado. Más aún con la falta de imaginación imperante en el Hollywood actual.

Raúl Cabral. 
Puntuación personal: 6

martes, 15 de julio de 2025

Superman (2025).

Superman (2025).

“Tus decisiones, Clark, tus actos... eso es lo que te define.”
Se estrena la enésima versión del inmigrante más poderoso llegado a tierras estadounidenses.
El guionista, productor, actor y director James Gunn presenta su particular visión del famoso superhéroe, aportándole su impronta personal sin quizá demasiado acierto.

Es David Corenswet (“Twisters”) el rostro elegido esta vez para encarnar al popular metahumano de capa roja (manufacturada ésta, curiosamente, en Cataluña). Un tipo simpático, esbelto y más cercano a la personalidad en la pantalla que tuvo Christopher Reeve, aunque con menos carisma que el británico Henry Cavill.

La cinta, de poco más de dos horas de duración, nos presenta al bondadoso Superman lidiando con la maldad de Lex Luthor (Nicholas Hoult), a la par que procura reconciliarse con sus conciudadanos, a quienes parece haber defraudado por culpa de la tan actual desinformación...

En el reparto, junto al protagonista y a su antagonista, aparecen Rachel Brosnahan (“El Espía Inglés”) en el papel de Lois, Nathan Fillion como Linterna Verde, Bradley Cooper en el rol del padre biológico del kryptoniano y Pruitt Taylor Vince encarnando al padre terrestre con menos atractivo en la historia de las películas de Superman.

Los efectos especiales han corrido a cargo de las dos compañías más fuertes del gremio: la estadounidense IL&M y la neozelandesa Weta Workshop. Las localizaciones elegidas van desde Nueva York, Ohio o Cincinnati hasta Noruega.

Lo mejor: la crítica de Gunn al genocio palestino por parte de Israel, siendo este último sustituido por el ficticio país de Boravia.
Lo peor: el ridículo peinado de Nathan Fillion en el papel de Linterna Verde.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

domingo, 13 de julio de 2025

Strange Darling (2024).

Strange Darling (2024).

“Ven aquí, ven, gatita.”
De vez en cuando, uno se sorprende gratamente al encontrarse con una buena obra cinematográfica, donde el guion, la interpretación y el ritmo componen un rompecabezas digno de ser visto y disfrutado durante su hora y media de metraje.

“Strange Darling” es una road movie de terror donde los giros argumentales y la manera de contar la historia hacen que, tras desengañarnos sobre lo que inicialmente suponíamos, nos veamos obligados a pegarnos a la butaca (en España, al sofá, pues se ha estrenado directamente en Prime Video), y aguardar hasta el desenlace final (im)pacientemente...

“La dama eléctrica."
La pareja protagonista la forman la actriz estadounidense Willa Fitzgerald -a quien vimos acompañando al imponente Reacher en su primera temporada- y Kyle Gallner (“Smile” y “Smile 2”). Ambos experimentarán una tórrida noche de tensión que les llevará a un amanecer de desenfreno.
En el elenco también encontramos a la ya veterana Barbara Hershey en un papel secundario.

El thriller de tensión que nos ocupa es de esas películas sobre la que no puedes decir nada sin caer en el riesgo de revelar más de lo preciso. Donde cada minuto que pasa te va preparando para dudar más sobre lo que vendrá a continuación. En definitiva, donde su director y guionista -J. T. Mollner- ha preparado el terreno para desconcertarnos y sobrecogernos conforme va avanzando la trama. 

Giovanni Ribisi cambia curiosamente el rol de actor por el de productor y director de fotografía en este filme rodado en Oregon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7

martes, 8 de julio de 2025

Jurassic World: El Renacer (2025).

Jurassic World: El Renacer (2025).

"No dominamos la Tierra. Solo nos lo creemos.”

Haciendo caja una vez más, llega la séptima película de la franquicia iniciada hace más de 30 años, esta vez con Gareth Edwards tras las cámaras, director de “Rogue One”.


Con un presupuesto inicial de 180 millones de dólares, el filme lo encabeza Scarlett Johansson y su metro sesenta interpretando a una improbable mercenaria experta en operaciones encubiertas. Le acompaña su colaborador de confianza, que aparece con los rasgos de Mahershala Ali (“Green Book”), gobernando el barco que les llevará a la isla tropical donde se encuentran los dinosaurios supervivientes.


Además de la pareja protagonista, completan el reparto el mejicano Manuel García-Rulfo -como un abnegado padre de familia-, el londinense Ed Skrein (“Midway”) -como un miembro del equipo de Johansson- y el también británico Jonathan Bailey, quien apareció recientemente en “Wicked” y veremos en su secuela a finales de año.


"La ciencia es para todos, no solo para algunos.”

La cinta de aventuras, rodada en parajes y localizaciones tan variadas como Malta, Tailandia o Nueva York, nos lanza un claro mensaje woke abogando por la democratización de la industria farmacéutica, actualmente en manos del poderoso loby, mientras nos entretiene con unas magníficas escenas de acción y con unos costosos efectos especiales "made in IL&M”, todo aderezado con la famosa melodía original de John Williams.


A tenor de las cifras de recaudación, podemos prever que la saga encontrará motivos para volver...


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 7

https://www.filmaffinity.com/es/film116708.html

miércoles, 2 de julio de 2025

F1: La Película (2025).

F1: La Película (2025).

"Nadie pilota eternamente, Sonny. Ni siquiera tú.”
Los 60 son los nuevos 40... al menos para Brad Pitt.
El director de "Top Gun: Maverick” (2022) parece haberse especializado en cintas de acción protagonizadas por estrellas incombustibles, al presentarnos este verano la esperada pelicula sobre el mundo de la Fórmula 1 protagonizada por Pitt, más en forma que nunca (con permiso de Aquiles).

La obra ha sido producida por el rey Midas de Hollywood -Jerry Bruckheimer- en compañía del piloto Lewis Hamilton -quien se reserva alguna aparición en la Gran Pantalla- y el mismo Brad Pitt. Con de más de 150 minutos de metraje y un presupuesto que rebasa los 200 millones de dólares "F1" ha encandilado al público en las primeras semanas desde su estreno.

“Solo el talento corona a los campeones.”
El alter ego de Pitt es la personalización del célebre dicho “la experiencia es un grado” o lo que viene a ser lo mismo; “más sabe el demonio por viejo que por demonio”.  Sonny Hayes es un veterano piloto a quien un aparatoso accidente en el circuito del Jerez de los 90 apartó de las pistas durante décadas, y es 30 años después cuando el propietario de una ficticia escudería de F1 y antiguo compañero de equipo interpretado por nuestro actor más internacional (Javier Bardem) recluta para acompañar a un talentoso piloto novato. La fémina que hace las veces de avispada ingeniera aparece con los rasgos de la irlandesa Kerry Condon (“La Piscina”).

El drama de acción nos pasea por carreras tan emblemáticas como la de Monza, Hungría, Japón o Abu Dhabi, mostrándonos de la manera más cinematográfica los diferentes “back stages" de estos increíbles circuitos.

“Lento es suave. Suave es rápido.”
Ciertamente podemos afirmar que los aficionados al automovilismo y a su prueba reina, la Fórmula 1, están de enhorabuena con este estreno a pesar de las malas críticas, y es que, contar con el alemán Hans Zimmer para la composición de la banda sonora, con la Industrial Light & Magic para los efectos tanto visuales como sonoros y con un reparto como el elegido, hacen difícil no facturar un producto final de cierta calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7