Buscar en este blog

martes, 30 de septiembre de 2025

Una Batalla Tras Otra (2025).

Una Batalla Tras Otra (2025).

"La violencia revolucionaria es la única salida."
El director de "Pozos de Ambición", Paul Thomas Anderson, nos trae su última originalidad cinematográfica cuyo guion, también escrito por él, se basa en una novela ambientada en la revolucionaria década de los 60 en Estados Unidos, aunque aquí se cambian algunas fechas.

La historia nos cuenta las vicisitudes de un idealista Leo DiCaprio cuya pareja -una afroamericana extremista, de carácter egocéntrico y feminazi- lo mete en problemas antes, durante y después de tener una hija con él y abandonar a ambos para seguir su vida.

"Para salvar el planeta hay que empezar por la inmigración."
En el reparto destacan, además del embajador de paz de las Naciones Unidas (DiCaprio), el hispano-portorriqueño Benicio del Toro, como el maestro de Karate de la citada niña; Sean Penn, en el papel de un caricaturesco oficial del ejército llamado a acallar a los terroristas y revolucionarios del momento; y el eterno villano de "Ghost", Tony Goldwyn, como uno de los cabecillas de un influyente y poderoso lobby supremacista "trumpista".

La tragicomedia, filmada en California y de nada menos que 161 minutos de duración, va alternando continuamente entre el thriller político y la comedia negra, incidiendo de manera ácida en la crítica a la compleja situación sociopolítica del momento en el país de la "libertad", y para ello, Thomas Anderson, quien también produce la obra, cuenta con el mismo compositor que ha colaborado con él en otras ocasiones para la singular y a veces exasperante banda sonora.

Interesante, surrealista y peculiar.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 23 de septiembre de 2025

Expediente Warren: El Último Rito (2025).


Expediente Warren: El Último Rito (2025). 

“El demonio ha llegado a Pensilvania.”

Mi crítica número 700 coincide con la culminación de la taquillera saga de terror protagonizada por el pionero matrimonio Warren, famosos investigadores de fenómenos paranormales durante las pasadas décadas de los 70 y 80.


“Me llamo Lorraine Warren. Estoy aquí para ayudar.”

En esta novena y definitiva entrega, Patrick Wilson y Vera Farmiga vuelven a encarnar a Ed y Lorraine Warren, mientras se nos cuenta el último caso que llevaron a cabo en una pequeña ciudad industrial de Pensilvania hacia 1986. Los Warren ayudaron en el exorcismo de un espejo de invocación maldito que se hallaba dominado por un demonio en el hogar de una desdichada familia.


Entre los secundarios, repite el estadounidense Steve Coulter, sacerdote amigo del matrimonio de investigadores paranormales, que apareciera en varias de las anteriores películas. Por otro lado, otros artistas vistos en dichas entregas hacen sendos cameos al final de la cinta a modo de despedida. Es el caso de Lily Taylor.


El director del filme, asiduo al cine de terror (“La Llorona”, “La Monja II”...), ha sabido emplear viejos recursos del género, como jugar con los espejos, las subidas de tensión y los claro oscuros, pero alarga de manera excesiva el metraje de la obra hasta los 135 minutos. En esta ocasión, el guion se recrea y profundiza más en la vida personal de la familia Warren, supuestamente por tratarse de la última entrega.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film268707.html

martes, 16 de septiembre de 2025

El Cautivo (2025).

El Cautivo (2025).

"El infierno en la Tierra existe."
Nuestro director más internacional (con permiso de J.A. Bayona) estrena su última obra, 6 años después de su sensacional película sobre el inicio del genocidio franquista "Mientras Dure la Guerra".

El actor y cantante vasco Julio Peña encarna a un joven Miguel de Cervantes durante el lustro que estuvo preso en el Argel de 1575.
La (tediosa) historia que nos presenta Alejandro Amenábar se centra en la relación que el literato experimentó esos años con sus compañeros de presidio a la par del contacto que pudo haber tenido con el máximo responsable de la cárcel árabe en la que se vieron forzados a convivir.

Amenábar nos presenta un Cervantes con un talento y genio innatos para las letras y para contar las historias que animaban a sus compañeros de armas, mientras entretenía al Bajá de Argel, salvando así la vida día tras día.

El filme, rodado entre Sevilla y la Comunidad Valenciana y de nada menos que dos horas y cuarto de metraje, mantiene un ritmo lo suficientemente lento como para caer en la monotonía, donde ni la ambientación ni los diálogos salvan a su guionista, director, compositor musical y coproductor de que el espectador mire el reloj repetidas veces. 

"Qué bien hicimos en echarlos de España... a los moros y a los judíos."
A pesar de todo lo expuesto y de que las interpretaciones nada contenidas, más que de cine, parecen de teatro, el controvertido largometraje de Amenábar aborda de manera crítica temas tan actuales como la homofobia, el clasismo, la lealtad y el fanatismo religioso.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 9 de septiembre de 2025

13 Días, 13 Noches (2025).

13 Días, 13 Noches (2025).

“¡Los talibanes ya están en Kabul!”
El director galo de la saga aún inconclusa de la más reciente versión de los Tres Mosqueteros, nos presenta la amarga experiencia que se vivió en la capital afgana cuando los extremistas tomaron el poder poco antes de que los estadounidenses abandonaran a su suerte al pueblo afgano.

Debemos preguntarnos que qué puede haber peor que un nutrido grupo en energúmenos ignorantes y extremistas. Y la respuesta no puede ser otra que un nutrido grupo de energúmenos ignorantes y extremistas armados. 

La cinta, de producción francesa, nos cuenta la estampida desde la embajada de nuestro país vecino en Afganistán hacia el aeropuerto de Kabul de más de 400 ciudadanos galos y refugiados afganos en un convoy suicida. 

"Al primer disparo, la probabilidad de sobrevivir es casi nula."

Algunas voces califican la película como la mejor dramatización hasta la fecha del abandono y huida de los últimos rezagados occidentales de aquella ciudad tomada por los Taliban. Ciertamente, el filme (rodado en Marruecos sin ayuda de CGI) retrata fielmente y de la manera más cruda la angustiosa situación vivida en agosto de 2021 por esa inocente gente.

En un tiempo en el que tanto los países del primer mundo, como varios de los que aún están en vías de desarrollo están tornando hacia la radicalidad, ya sea religiosa -como en los países de Extremo Oriente- o política -como varios países americanos y europeos- ver en un largometraje como este los efectos del extremismo siempre es de agradecer, aunque de lo más preocupante.

El film está protagonizado por el actor y cineasta -de nombre casi impronunciable- Roschdy Zem, asiduo al género de suspense y acción, quien interpreta al comandante que se responsabiliza de la crisis en cuestión. Dicho militar llamado Mohamed Bida, además de llevar a cabo tal heroicidad, escribió la novela en la cual se basa el guion escrito por el también director de la cinta, Martin Bourboulon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7

martes, 2 de septiembre de 2025

Sin Oxígeno (2025).

Sin Oxígeno (2025).

"Vamos a la deriva sin ningún control."
El documentalista Alex Parkinson dirige y coguioniza esta producción británica filmada en Malta y Escocia con Woody Harrelson como actor principal.

Desde el año 2000 con la cinta "Hombres de Honor", protagonizada por Cuba Gooding Jr. y Robert de Niro, no veíamos un largometraje de cierta entidad relacionado con el mundo de los buzos profesionales.
En esta ocasión, nos encontramos ante un thriller dramático con tintes de falso documental (basado en hechos reales) y como suele ocurrir con este subgénero, su principal handicap -además del lenguaje técnico que inunda los diálogos- radica en que el resultado final, aun siendo correcto y bien facturado, no es el de un thriller con el nivel de entretenimiento de uno habitual. Aún así, sus 93 minutos se hacen cortos.

El equipo de buzos lo completan el chino-canadiense Simu Liu (“Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos”) y el inglés Finn Cole (serie “Peacky Blinders”), en el papel de un buzo que estuvo atrapado a 90 metros de profundidad en el gélido Mar del Norte. El prolífico neozelandés Cliff Curtis, asiduo al cine de acción y suspense, encarna al comprometido capitán del barco nodriza.

A los efectos especiales, diseño de producción y magnífica puesta en escena hay que sumarle una épica banda sonora que destaca por su calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 26 de agosto de 2025

Agárralo Como Puedas (2025).

Agárralo Como Puedas (2025).

"Frank Drebin, brigada policial. La nueva versión.”
En 1980 llegó a la Gran Pantalla “Aterriza Como Puedas” dando la vuelta a la taquilla con su humor absurdo y sus gags desternillantes. Luego llegó “Top Secret” (1984), con el ya desaparecido Val Kilmer, y cuatro años después, la primera entrega de la saga que nos ocupa, con el gran Leslie Nielsen a la cabeza del reparto.

Este verano nos encontramos con el reboot de la famosa trilogía con el británico Liam Neeson en el papel del hijo del agente Frank Drebin (alter ego de Nielsen), acompañado por la ya no tan exuberante Pamela Anderson. Y la pregunta es: ¿qué necesidad tenían Neeson y el mismísimo Jim Abrahams -coguionista de la primera parte de la saga, además de serlo de los otros títulos citados al principio de esta crítica- de rebajarse a este nivel?

"-¿Puedo hablar con libertad?

 -Prefiero que hable conmigo."

Hablamos de la probablemente peor comedia, no del verano, sino del año, con un humor absurdo (y no en el buen sentido), Naif e insulso y repleto de diálogos sin gracia alguna. Una serie inacabable de sketchs donde los personajes no logran esbozarnos una simple sonrisa.

El cast no es desconocido: comenzando con los corpulentos Danny Huston y Kevin Durand, en los roles de los villanos de la película, pasando por la veterana CCH Pounder (serie “The Shield”) y acabando por el orondo actor con menos talento del grupo, Paul Walter Hauser, visto recientemente en “Los 4 Fantásticos” y en “Cobra Kai”.
Además de todos estos, actores como Dave Bautista y varios luchadores profesionales se han prestado a realizar sendos cameos con la misma "chispa" que el resto de sus compañeros de reparto...

Mi resumen en dos frases:
-Lo mejor; su duración de tan solo 85 minutos.
-Lo peor; sus eternos 85 minutos de “malaje” norteamericano.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 4,5
(Creo que he sido magnánimo en esta valoración).

sábado, 23 de agosto de 2025

Tiburón Blanco: La Bestia del mar (2025).

Tiburón Blanco: La Bestia del mar (2025).

"Tener miedo está bien, puede mantenerte con vida… o matarte."
Justo el año que celebramos el 50 aniversario del estreno del “Tiburón” de Steven Spielberg, llega a nuestras pantallas un nuevo thriller de terror inspirado en unos hechos reales acaecidos en el mar de Timor hacia 1942, en plena II Guerra Mundial, con un escualo como antagonista principal.

La nueva vuelta de tuerca al fenómeno tiburón se la da esta producción australiana con un reparto formado por jóvenes rostros poco conocidos en estas latitudes, y filmada en un enorme tanque de agua donde los actores interpretaban a unos soldados oceánicos alcanzados por un ataque japonés, y que se vieron amenazados por un gran tiburón blanco tras hundirse el barco en el que viajaban.

"A los tiburones les atraen dos cosas: la sangre y el movimiento.
Durante el primer tercio de película, se nos presenta el batallón de militares durante su instrucción para la batalla, y es a partir de ahí y hasta el final de su escasos 90 minutos de metraje cuando los desdichados soldados tendrán que sobrevivir sin agua ni alimentos en una improvisada balsa a la deriva contra el hambriento pez, liderados por el compañero más fuerte, aunque con los principios más firmes del grupo.

El filme, rodado principalmente en Nueva Gales del Sur, nos mantiene entretenidos mientras observamos la mortal amenaza que se cierne sobre unos pocos supervivientes en circunstancias similares a “En el Corazón del Mar” (2015), solo que en versión thriller de terror gore.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 19 de agosto de 2025

Weapons (2025).

Weapons (2025).

"Llamo por la recompensa; por los niños que han desaparecido.”
Nos encontramos ante el probablemente mejor thriller de terror del verano, del año y quizá del primer lustro de esta década. 

Zach Cregger (quédense con este nombre) dirige, escribe y compone la formidable banda sonora de esta pequeña joya del cine de horror con la sutileza y maestría con la que los grandes del celuloide emprenden sus obras maestras.

Quien nos sorprendiera recientemente con la producción de “La Acompañante”, nos presenta un sensacional filme al que no le falta de nada; desde el momento “susto” en el instante adecuado, pasando por un exquisito suspense, hasta el gore más atroz. Pero lo que sobresale en esta obra cinematográfica, por encima de su prodigiosa intriga constante, es el guion. Cregger ha sabido contar su historia magistralmente, haciendo uso de un recurso visto en filmes como “Pulp Fiction” (1995), donde nos cuenta media docena de visiones del tema principal desde los puntos de vista de diferentes y variopintos personajes de la trama. 

En el fantástico plantel vemos a artistas de la talla del gran Josh Brolin (quien también lleva a cabo labores de productor ejecutivo), en el papel de uno de los padres de los niños perdidos. Julia Garner, a quien vimos llevar parte del peso de la estupenda serie “Ozark”, es la profesora de los citados críos y sospechosa principal de los hechos.
Completan el reparto Alden Ehrenreich (“Han Solo”), como el poli local, el británico Benedict Won (inseparable mago de su colega Dr. Strange en las películas marvelitas) en un rol muy distinto a lo que nos tiene acostumbrados, y una irreconocible Amy Madigan, quien encarna a uno de los personajes más espeluznantes y repelentes vistos en la Gran Pantalla.

Más de dos horas de metraje donde cada minuto cuenta... hasta los inquietantes títulos de crédito finales, donde una simple inclinación del texto los hacen diferentes a otros filmes.

Definitivamente, una obra imprescindible para los aficionados al género donde se mezclan técnicas y recursos que nos recuerdan a grandes largometrajes como “Strange Darling” (2022) o “Amanecer de los Muertos” (2004).

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7.5

viernes, 15 de agosto de 2025

Nadie 2 (2025).

Nadie 2 (2025).

"Tu trabajo es parte de tu naturaleza. Y la naturaleza siempre gana.”
Tomemos la mejor comedia de 2015 -“Vacaciones”- y mezclémosla con la mejor cinta de acción de Liam Neeson -“Venganza”- y obtendremos un producto ligeramente similar a la nueva película de Bob Odenkirk.

Vuelve el "bueno" de Hutch; siempre con buenas intenciones, con una hermosa familia americana y con un trabajo... algo peculiar...
Odenkirk se enfunda esta vez su camisa hawaiana con el propósito de llevar de vacaciones a su esposa e hijos y a su padre (interpretado una vez más por Christopher Lloyd) al parque acuático del que disfrutó en su niñez, pero allí le perseguirán los problemas nuevamente.

A nuestro (anti)héroe le acompañan la esbelta actriz danesa Connie Nielsen, quien luce unos envidiables 60 años; el rapero RZA, que repite en el papel de su hermano adoptivo y el ya citado Christopher Lloyd. Los antagonistas los encarnan el vástago de Tom Hanks -Colin Hanks- en el papel de un sheriff corrupto, y la veterana Sharon Stone en el probablemente peor y más histriónico trabajo de su carrera. 

"¡Dile a tu jefe que SON MIS PUT*AS VACACIONES!"
Al igual que la primera entrega -“Nadie 2” (en su título en inglés haciendo un juego de palabras: “Nadie También”)- no tiene otras pretensiones que hacernos pasar un buen rato viendo a este sexagenario aspirante a John Wick 'versión padre de familia' dar tortas como panes a diestro y siniestro de la manera más bárbara y contundente que los coreógrafos han podido imaginar, y todo ello sazonado con una pizca de humor.
Si pasamos por alto las exageraciones de la última media hora y nos centramos en las escenas de lucha de los primeros 60 minutos, disfrutaremos más...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

martes, 12 de agosto de 2025

Karate Kid: Legends (2025).

Karate Kid: Legends (2025).

"Si la vida te derriba, levántate.”
Los nostálgicos del cine de la década de los 80 están de enhorabuena este verano; vuelve Danielsan acompañado en esta ocasión del gran Jackie Chan encarnando a un bondadoso maestro de Kung Fu para juntos ayudar al nuevo Karate Kid.

En esta nueva secuela/reinicio de la saga, el joven alumno tiene rasgos orientales y está interpretado por un menudito actor estadounidense (165 cm) cuyos inicios los vivió en Disney, al igual que la chica de la película. 

Además del famoso actor de Artes Marciales, quien ya peina canas a sus 71 años, y de Ralph Macchio (63), aparece Joshua Jackson (“Dawson Crece”, “Fringe”) en el rol del papá enrollado de la chica.

"Si practicas violencia, a cambio recibirás violencia.”

La sinopsis de esta historia, contada en poco más de hora y media, no nos trae nada especialmente nuevo: una doctora china afincada en Pekín se desplaza con su hijo practicante de Kung Fu a la ciudad de Nueva York, y ya allí éste conoce a una atractiva joven de metro setenta que no duda en fijarse en el recién llegado de China, y justo en los tiempos del movimiento MAGA del todopoderoso presidente Trump... hasta aquí, todo muy normal... Pronto el pequeño chino angloparlante se topará con el exnovio de su nueva chica, y se pondrá en movimiento la maquinaria marcial para resolver todos los problemas.


"Sé agua, no piedra.

Quizá lo más emotivo de la cinta sea -al menos para los que vivimos con pasión la década de 1980- la reaparición en la gran pantalla del señor Miyagi (Pat Morita) intercambiando unas frases con un jovencísimo Ralph Macchio justo al inicio de la película, y todo gracias a unos excelentes efectos visuales.

Como en el resto de entregas de la célebre saga, incluyendo la exitosa serie “Cobra Kai” (Asociación Cobra), las técnicas marciales refinadas y realistas no son precisamente lo que sobresalen en el filme, pero revivir un nuevo Karate Kid asistido ahora por uno de los actores más queridos del género -Jackie Chan- será para muchos una gran satisfacción.


Nota: no os perdáis la escena poscréditos donde aparece el enemigo/amigo del Karate Kid original encarnado siempre por William Zabka.


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 6.5

https://www.filmaffinity.com/es/film350822.html

martes, 5 de agosto de 2025

Devuélvemela (2025).

Devuélvemela (2025).

“Oliver es un puto bicho raro.”

Los hermanos Philippou, directores de la exitosa “Háblame” (2022), estrenan su segundo título rodado en el sur de la isla de Australia.


El filme, de apenas 100 minutos de metraje, transcurre lentamente, casi de manera tediosa durante su primer tercio, para tornar a inquietante y de ahí a aterradora y desagradable.


Con un presupuesto de poco más de 12 millones de euros -tres veces el de la ópera prima de estos dos hermanos cineastas- y un reparto internacional compuesto por rostros poco conocidos, a excepción del joven protagonista (a quien vimos en el papel del hermano adolescente de Kraven el cazador), sin llegar a ser redonda, la película parece conseguir su objetivo: mantener la tensión hasta el final desde que se desenmascaran los personajes.


La acertada banda sonora, obra del mismo compositor de la de “Háblame”, las excelentes interpretaciones y los descarnados efectos especiales que apreciamos en la cinta, consiguen un interesante producto final que crítica y público han valorado positivamente.


Raúl Cabral. 

Puntuación personal: 6,5

https://www.filmaffinity.com/es/film102649.html

martes, 29 de julio de 2025

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (2025).

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (2025).

“Es la hora de las tortas.”
Segundo reboot del verano, y de nuevo en el terreno de los superhéroes. Esta vez, de Marvel.
El realizador estadounidense Matt Shakman, habitual en la dirección de series de ficción, nos trae su visión particular de este equipo de metahumanos, que cada 10 años cambian de rostro tras las versiones de 2005 y 2015.

En esta versión, cuya originalidad reside en la impecable ambientación retro-futurista recreada en los años 60, los protagonistas son dos americanos y dos europeos: por un lado, el chileno Pedro Pascal asume el rol de Mr. Fantástico -el Hombre de Goma-, y el estadounidense Ebon Moss-Bachrach, menos conocido, encarna a La Cosa. Por otra parte, la atractiva Vanessa Kirby es la Mujer Invisible,  mientras el también británico Joseph Quinn (“Gladiator II”) interpreta a la Antorcha Humana.

En el lado de los villanos, Julia Garner es Silver Surfer (“bendita" inclusión...) y el orondo, histriónico y sobreactuado Paul Walter Hauser es el Topo.

“Dadme una palanca y un punto de apoyo y moveré el mundo."
A pesar de la costeada factura de esta cinta filmada entre EE.UU. y España, de unos magníficos efectos visuales de compañías como ILM, Weta Workshop e incluso Sony y de una estupenda banda sonora compuesta por el responsable de scores como las de “Up” o “Ratatouille”, el largometraje no termina de romper la racha de Marvel, al menos en mi humilde opinión, por pecar, más que de fantástica, de fantasiosa y naif, con una trama tan dramática como poco creíble, y no por pertenecer al género al que pertenece.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6

martes, 22 de julio de 2025

Sé lo que Hicisteis el Último Verano (2025).

Sé lo que Hicisteis el Último Verano (2025).

“No puedes borrar el pasado.”
Casi tres décadas después del famoso slasher juvenil de 1997, llega este falso reinicio con nuevos y viejos personajes dirigido por la guionista de “Thor: Love and Thunder” (2022).

Un grupo de atractivos veinteañeros, un poco de sexo descafeinado, un peligroso garfio, unos desagradables picos de sonido y algo de sangre en cantidades moderadas completan la fórmula de este thriller de terror estival.

En el plantel, varios jóvenes artistas habituales al género y tres de los participantes en la cinta inicial y su secuela de 1998. Esto es, Jennifer Love Hewitt en una estupenda forma, Sarah Michelle Gellar alias “Buffy” y un canoso Freddie Prinze Jr. que intentará sorprendernos en algún momento.

“Vive, ríe, asesina."
El "pseudorreboot" de 101 minutos de duración filmado entre Los Angeles y la australiana localidad de Nueva Gales del Sur, y ambientado una vez más en el pueblo costero de Southport no aporta nada extraordinario a pesar de sus diversos giros argumentales y de su escena poscréditos (que pocos verán), la cual nos deja abierta la historia a futuras secuelas. Y es que sorprendernos en el terreno del horror cinematográfico sigue siendo alto complicado. Más aún con la falta de imaginación imperante en el Hollywood actual.

Raúl Cabral. 
Puntuación personal: 6

martes, 15 de julio de 2025

Superman (2025).

Superman (2025).

“Tus decisiones, Clark, tus actos... eso es lo que te define.”
Se estrena la enésima versión del inmigrante más poderoso llegado a tierras estadounidenses.
El guionista, productor, actor y director James Gunn presenta su particular visión del famoso superhéroe, aportándole su impronta personal sin quizá demasiado acierto.

Es David Corenswet (“Twisters”) el rostro elegido esta vez para encarnar al popular metahumano de capa roja (manufacturada ésta, curiosamente, en Cataluña). Un tipo simpático, esbelto y más cercano a la personalidad en la pantalla que tuvo Christopher Reeve, aunque con menos carisma que el británico Henry Cavill.

La cinta, de poco más de dos horas de duración, nos presenta al bondadoso Superman lidiando con la maldad de Lex Luthor (Nicholas Hoult), a la par que procura reconciliarse con sus conciudadanos, a quienes parece haber defraudado por culpa de la tan actual desinformación...

En el reparto, junto al protagonista y a su antagonista, aparecen Rachel Brosnahan (“El Espía Inglés”) en el papel de Lois, Nathan Fillion como Linterna Verde, Bradley Cooper en el rol del padre biológico del kryptoniano y Pruitt Taylor Vince encarnando al padre terrestre con menos atractivo en la historia de las películas de Superman.

Los efectos especiales han corrido a cargo de las dos compañías más fuertes del gremio: la estadounidense IL&M y la neozelandesa Weta Workshop. Las localizaciones elegidas van desde Nueva York, Ohio o Cincinnati hasta Noruega.

Lo mejor: la crítica de Gunn al genocio palestino por parte de Israel, siendo este último sustituido por el ficticio país de Boravia.
Lo peor: el ridículo peinado de Nathan Fillion en el papel de Linterna Verde.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5

domingo, 13 de julio de 2025

Strange Darling (2024).

Strange Darling (2024).

“Ven aquí, ven, gatita.”
De vez en cuando, uno se sorprende gratamente al encontrarse con una buena obra cinematográfica, donde el guion, la interpretación y el ritmo componen un rompecabezas digno de ser visto y disfrutado durante su hora y media de metraje.

“Strange Darling” es una road movie de terror donde los giros argumentales y la manera de contar la historia hacen que, tras desengañarnos sobre lo que inicialmente suponíamos, nos veamos obligados a pegarnos a la butaca (en España, al sofá, pues se ha estrenado directamente en Prime Video), y aguardar hasta el desenlace final (im)pacientemente...

“La dama eléctrica."
La pareja protagonista la forman la actriz estadounidense Willa Fitzgerald -a quien vimos acompañando al imponente Reacher en su primera temporada- y Kyle Gallner (“Smile” y “Smile 2”). Ambos experimentarán una tórrida noche de tensión que les llevará a un amanecer de desenfreno.
En el elenco también encontramos a la ya veterana Barbara Hershey en un papel secundario.

El thriller de tensión que nos ocupa es de esas películas sobre la que no puedes decir nada sin caer en el riesgo de revelar más de lo preciso. Donde cada minuto que pasa te va preparando para dudar más sobre lo que vendrá a continuación. En definitiva, donde su director y guionista -J. T. Mollner- ha preparado el terreno para desconcertarnos y sobrecogernos conforme va avanzando la trama. 

Giovanni Ribisi cambia curiosamente el rol de actor por el de productor y director de fotografía en este filme rodado en Oregon.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7

martes, 8 de julio de 2025

Jurassic World: El Renacer (2025).

Jurassic World: El Renacer (2025).

"No dominamos la Tierra. Solo nos lo creemos.”

Haciendo caja una vez más, llega la séptima película de la franquicia iniciada hace más de 30 años, esta vez con Gareth Edwards tras las cámaras, director de “Rogue One”.


Con un presupuesto inicial de 180 millones de dólares, el filme lo encabeza Scarlett Johansson y su metro sesenta interpretando a una improbable mercenaria experta en operaciones encubiertas. Le acompaña su colaborador de confianza, que aparece con los rasgos de Mahershala Ali (“Green Book”), gobernando el barco que les llevará a la isla tropical donde se encuentran los dinosaurios supervivientes.


Además de la pareja protagonista, completan el reparto el mejicano Manuel García-Rulfo -como un abnegado padre de familia-, el londinense Ed Skrein (“Midway”) -como un miembro del equipo de Johansson- y el también británico Jonathan Bailey, quien apareció recientemente en “Wicked” y veremos en su secuela a finales de año.


"La ciencia es para todos, no solo para algunos.”

La cinta de aventuras, rodada en parajes y localizaciones tan variadas como Malta, Tailandia o Nueva York, nos lanza un claro mensaje woke abogando por la democratización de la industria farmacéutica, actualmente en manos del poderoso loby, mientras nos entretiene con unas magníficas escenas de acción y con unos costosos efectos especiales "made in IL&M”, todo aderezado con la famosa melodía original de John Williams.


A tenor de las cifras de recaudación, podemos prever que la saga encontrará motivos para volver...


Raúl Cabral.

Puntuación personal: 7

https://www.filmaffinity.com/es/film116708.html

miércoles, 2 de julio de 2025

F1: La Película (2025).

F1: La Película (2025).

"Nadie pilota eternamente, Sonny. Ni siquiera tú.”
Los 60 son los nuevos 40... al menos para Brad Pitt.
El director de "Top Gun: Maverick” (2022) parece haberse especializado en cintas de acción protagonizadas por estrellas incombustibles, al presentarnos este verano la esperada pelicula sobre el mundo de la Fórmula 1 protagonizada por Pitt, más en forma que nunca (con permiso de Aquiles).

La obra ha sido producida por el rey Midas de Hollywood -Jerry Bruckheimer- en compañía del piloto Lewis Hamilton -quien se reserva alguna aparición en la Gran Pantalla- y el mismo Brad Pitt. Con de más de 150 minutos de metraje y un presupuesto que rebasa los 200 millones de dólares "F1" ha encandilado al público en las primeras semanas desde su estreno.

“Solo el talento corona a los campeones.”
El alter ego de Pitt es la personalización del célebre dicho “la experiencia es un grado” o lo que viene a ser lo mismo; “más sabe el demonio por viejo que por demonio”.  Sonny Hayes es un veterano piloto a quien un aparatoso accidente en el circuito del Jerez de los 90 apartó de las pistas durante décadas, y es 30 años después cuando el propietario de una ficticia escudería de F1 y antiguo compañero de equipo interpretado por nuestro actor más internacional (Javier Bardem) recluta para acompañar a un talentoso piloto novato. La fémina que hace las veces de avispada ingeniera aparece con los rasgos de la irlandesa Kerry Condon (“La Piscina”).

El drama de acción nos pasea por carreras tan emblemáticas como la de Monza, Hungría, Japón o Abu Dhabi, mostrándonos de la manera más cinematográfica los diferentes “back stages" de estos increíbles circuitos.

“Lento es suave. Suave es rápido.”
Ciertamente podemos afirmar que los aficionados al automovilismo y a su prueba reina, la Fórmula 1, están de enhorabuena con este estreno a pesar de las malas críticas, y es que, contar con el alemán Hans Zimmer para la composición de la banda sonora, con la Industrial Light & Magic para los efectos tanto visuales como sonoros y con un reparto como el elegido, hacen difícil no facturar un producto final de cierta calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7