Blog dedicado al cine con críticas personales de películas recientes y clásicas. Raúl Cabral.
Buscar en este blog
miércoles, 27 de diciembre de 2023
Aquaman y el Reino Perdido (2023).
martes, 19 de diciembre de 2023
Champions (2023).
-Llámeles por sus nombres.”
A pesar de ser un producto de uno de los irreverentes Farrely, pretende ser tan políticamente correcto como lo es la sociedad occidental de hoy en día, donde a base de buscar eufemismos a situaciones tan reales y respetables como habituales en nuestra vida, pretende hacernos cambiar lo intransformable.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
martes, 12 de diciembre de 2023
Wonka (2023).
"Lo que importa no es el chocolate, sino con quien lo compartes.”
Con un presupuesto de 125 millones de dólares invertidos en efectos especiales, ambientación, vestuario y cómo no, en reunir un buen reparto coral, “Wonka” no deja de ser una fábula musical infantil bien facturada, pero que no llega a enganchar como quizá lo hicieran sus antecesoras de 1971 con Gene Wilder en el papel del chocolatero más famoso del mundo, y la de 2005, donde era Johnny Depp quien interpretaba al personaje.
Lo mejor de la obra; la puesta en escena.
Lo peor del largometraje de 115 minutos de duración; escuchar a Chalamet cantar con la voz de su doblaje español sin lograr "meter en boca" apenas unas sílabas...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
miércoles, 6 de diciembre de 2023
La Partitura (2023).
"Lo peor para un artista es destruir su propia creación.”
Dirigida por un poco exitoso cineasta islandés, nos llega la versión moderna de la leyenda alemana "El Flautista de Hamelin" transformada en cuento por los hermanos Grimm.
La película, a pesar de partir de una interesante idea, logra hacer largos sus 95 minutos de metraje al no conseguir crear un auténtico ambiente de terror con su muy oscura fotografía, su música -cuya importancia en la historia es vital- y su guion, escrito también por su director de apellido innombrable.
El reparto no es especialmente conocido en España; en el papel principal aparece la joven Charlotte Hope, quien forma parte del extenso plantel de “Juego de Tronos”. En el rol de su superior tenemos a un histriónico director de orquesta interpretado por el malogrado Julian Sands (fallecido antes del estreno de la película), y a quien hemos visto como secundario en cintas como “Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres” (2011) y “Ocean’s 13” (2007).
"Lleva la armonía a la música. Lleva la discordancia al cosmos.”
Es sabido que hacer buen cine de terror es casi tan difícil como hacer una buena comedia, pero si una obra cinematográfica se basa en las elevaciones súbitas de sonido, en la oscuridad extrema y en los efectos especiales de una serie B, lo natural es que no salga un producto redondo, pese a que sea la Orquesta Sinfónica de Bulgaria la responsable de la música que escuchamos en este filme.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5
martes, 28 de noviembre de 2023
Napoleón (2023).
“Cuando cometo un error, lo reconozco… pero nunca los cometo.”
Ridley Scott se hace un “Tarantino" y, tras darle una patada a los libros de Historia, presenta su particular Napoleón con los rasgos del portorriqueño Joaquín Phoenix.
Con una fotografía decente, pero con la palidez de una tarde otoñal irlandesa, el octogenario realizador se atreve ahora con el personaje histórico con más apariciones -después de Jesucristo- en libros (más de 2500) y en cine (casi 200 filmes). El biopic nos traslada al final del siglo XVIII y principios del XIX, cuando el ambicioso militar francés, aprovechando el convulso momento que le tocó vivir, intentó conquistar medio mundo sacrificando 6 millones de vidas tanto galas como extranjeras para satisfacer su ego.
“Has embellecido mi vida durante 15 años.”
La coproducción británico-estadounidense de 200 millones de dólares cuenta con un extenso reparto en el que destaca, aparte del oscarizado protagonista, la británica Vanessa Kirby, que encarna a una promiscua y liberal Josefina, amor incondicional del militar corso (infidelidades mutuas aparte). En el papel del duque de Wellington vemos a un recuperado Rupert Everett, quien conquistó los corazones de la Generación X en “La Boda de mi Mejor Amigo” (1997).
Nuestros grandes cineastas se nos hacen mayores... y tras castigarnos Scorsese con “Los Asesinos de la Luna” el pasado mes de octubre, y a la espera de ver el trabajo de Clint Eastwood con Nicholas Hoult a la cabeza del plantel, el hermano mayor del malogrado Tony Scott nos regala 158 largos minutos de esta tediosa historia inventada para tortura de historiadores y aburrimiento de espectadores, que a pesar de estar magníficamente facturada, especialmente en lo que a vestuario y planos generales se refiere, no logra evitar que miremos repetidas veces el reloj de nuestro móvil durante el transcurso de la película.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
martes, 21 de noviembre de 2023
Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes (2023).
"Así es la civilización: ¿ve lo pronto que nos convertimos en depredadores?”
Solo Woody Allen en su primera etapa sería capaz de crear un título cinematográfico más largo que el de la nueva entrega de la saga que catapultaría en la pasada década a la gran Jennifer Lawrence.
"La gente no es tan mala. Es lo que el mundo les hace…"
Francis Lawrence -que nada tiene que ver desde el punto de vista de la consanguinidad con Jennifer- dirige, tras hacerlo con las últimas tres partes, esta nueva distopía, en la que se nos presentan los orígenes de la historia. Situada décadas antes de la película estrenada en 2010, en la décima edición de los crueles juegos, los productores siguen haciendo caja mandando a un grupo de desgraciados a luchar por sus vidas para deleite y disfrute de los ciudadanos más acomodados de esa distópica sociedad. Y es que, como decía mi maestro, “el hombre sigue siendo romano”, en referencia a la época implacable de los gladiadores.
El plantel lo encabezan dos jóvenes promesas; el no muy conocido Tom Blyth, como mentor de la representante del Distrito XII, que también es el personaje de Donald Sutherland en la última entrega de 2015, y la bella Rachel Zegler, a quien muchos recordarán en el papel de Maria cantando como los ángeles en la magnífica versión de Spielberg de “West Side Story”.
En sendos papeles secundarios aparecen Viola Davis, Peter Dinklange (“Juego de Tronos”) y un caracterizado Jason Schwartzman en el rol de presentador del macabro espectáculo.
"Son las cosas que más queremos las que nos destruyen."
Sin ser la peor de las cinco entregas de la saga, el largometraje se extiende hasta superar las dos horas y media de duración, mostrándonos dos partes bien diferenciadas; la mortífera competición y la relación de los protagonistas fuera del enorme y sangriento plató, donde los militares de la historia, que se antojan uniformados como los golpistas argentinos de Videla (ahora que el nazi Milei está de actualidad), dominan el cotarro.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
sábado, 18 de noviembre de 2023
Black Friday (2023).
martes, 14 de noviembre de 2023
The Marvels (2023).
sábado, 11 de noviembre de 2023
La Bala de Dios (2023).
martes, 7 de noviembre de 2023
Saben Aquell (2023).
martes, 31 de octubre de 2023
Hypnotic (2023).
"¿Te suena el concepto de constructo hipnótico?"
No todos los grandes directores se encuentran siempre inspirados a la hora de dar a luz una nueva obra. Lo hemos visto estos días con Scorsese, recientemente con Eastwood y ahora es el momento de Robert Rodriguez que dirige, coproduce, coescribe, monta y se ocupa de la fotografía de su último estreno. La música en esta ocasión no es cosa suya, dejando esta responsabilidad a su joven hijo de tan solo 24 años.
La cinta -de hora y media de metraje- comienza bien, con una interesante premisa que capta la atención del espectador, pero que a base de hacer trampas al solitario y de enredarse con supuestos giros argumentales que ni el mismo Rodriguez se cree, va estropeando el guion hasta la mismísima escena poscréditos final.
"El constructo te hace ver lo que el hipnotista quiere que veas."
Encabeza el reparto el oscarizado Ben Affleck acompañado de la sobrina de Sonia Braga, Alice Braga (la Ana de Armas brasileña). En el papel antagonista tenemos al veterano William Fichtner, quien ni siquiera con su experiencia ante las cámaras logra salvar la película.
Rodada en Austin, Texas y con un presupuesto superior a los 65 millones de euros este “Origin” venido a menos no ha logrado, por el momento, convencer ni al público ni a la crítica especializada... ni a mí mismo...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
sábado, 28 de octubre de 2023
Retribution (2023).
“Predecir la lluvia no cuenta. Construir el arca, sí.”
El norirlandés Liam Neeson sustituye al siempre infalible Luis Tosar ocho años después de que éste protagonizara “El Desconocido” en este remake estadounidense de la película española.
Con igual metraje que la original, el último estreno del septuagenario actor no descubre nada nuevo. Una vez más, Neeson encarna a un personaje en apuros y dispuesto a todo para salir del atolladero en el que se halla inmerso.
La historia comparte ciertas similitudes con otras cintas del corte de “El Pasajero” (2018) o “Sin Escalas” (2014), ambas protagonizadas por el veterano actor y producidas por los mismos que “Retribution", aunque con peor acogida por parte del público.
"La distracción es el alma de todo buen truco de magia."
En el reparto acompañan a Neeson Embeth Davidtz en el papel de su esposa y el estadounidense Matthew Modine, como su socio y amigo. Los roles de sus hijos los llevan a cabo jóvenes artistas con experiencia en el género.
Con un presupuesto cinco veces mayor al largometraje original y ambientada esta vez en Berlín, la propuesta norteamericana no llega a mejorar a la española, aunque nos hace pasar un buen rato de suspense durante los 90 minutos de angustia que viven sus protagonistas.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
martes, 24 de octubre de 2023
Los Asesinos de la Luna (2023).
martes, 17 de octubre de 2023
Saw X (2023).
jueves, 12 de octubre de 2023
Sound of Freedom (2023).
“¿Oyes eso? Es el sonido de la libertad.”
martes, 10 de octubre de 2023
El Exorcista: Creyente (2023).
sábado, 7 de octubre de 2023
The Creator (2023).
martes, 3 de octubre de 2023
Los Mercenarios 4 (2023).
“Ojo con un tipo mayor en una profesión donde se muere joven.”
A tres años de cumplir los ochenta y mientras esperamos la segunda temporada de “Tulsa King”, vuelve nuestro eterno Sly con sus colegas a tope de testosterona.
Sin mucho más que aportar que acción, violencia y un poco de humor, Sylvester Stallone -que esta vez deja el peso de la película en las manos de Jason Statham- se hace acompañar de algunas de las más conocidas estrellas del cine de acción del momento. Repiten Lundgren y Randy Couture. Se incorporan el cantante 50 Cent, el tailandés Tony Jaa, la insoportable (en los platós de rodaje) Megan Fox, el cubano Andy García y en el papel del malo, el poco creíble Iko Uwais, que aunque se mueve como el mejor, aquí no ganará su primer Oscar...
"¡Que mi sacrificio cuente!"
La cinta ha recibido, como era de esperar, las peores críticas por parte de la prensa especializada, y una mala acogida del público llano tanto en España como en su país de origen, donde recaudó solo 8 millones en la semana de estreno de los 100 de presupuesto que tuvo. Algunos entendidos han culpado a la falta -en esta entrega- de algunos de los actores de acción emblemáticos de los años 90, pero lo cierto es que el largometraje no deja de ser un producto de usar y tirar. Como suele decir un cinéfilo amigo mío: “he venido a comerme una Big Mac, y me han servido una Big Mac”.
La cinta se ha rodado en diversos países de la geografía internacional; Grecia, Reino Unido, Tailandia, Bulgaria y Chequia. Es digna de mención la fotografía e iluminación más artificial que he visto en los últimos años en un largometraje. Los efectos especiales tampoco pasarán a la Historia del Celuloide, pero cumplen su función: adornar la obra de estos amigos que se reúnen desde 2010 para echar el rato y de paso, hacer caja...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
martes, 26 de septiembre de 2023
Operación Napoleón (2023).
martes, 19 de septiembre de 2023
Misterio en Venecia (2023).
"No podemos vivir al margen de nuestros fantasmas, sean reales o no."